El especialista en negocios internacionales analizó las implicancias de un posible acuerdo comercial con los Estados Unidos. Qué tipo de acuerdo podría celebrarse con Estados Unidos. La traba del Mercosur. Cómo afecta o beneficia a la Argentina la suba de aranceles establecidas por Trump. Tras las declaraciones del presidente Donald Trump en …
Ver másOportunidades y desafíos comerciales para el despegue económico argentino.
En diálogo con Movant Connection, Rodolfo De Felipe expone su análisis sobre el impacto de la inestabilidad económica en el comercio exterior argentino, la importancia de la logística y las oportunidades que habrá en las áreas que llama “las turbinas del desarrollo”. ¿Qué es LIDE?LIDE es un grupo privado de …
Ver másLos desafíos del nuevo gobierno de la provincia de Entre Ríos para alcanzar el desarrollo productivo.
El Ing. José Mouliá, es un referente en la provincia de Entre Ríos, por su trabajo en el sector público como privado. Compartimos su mirada en relación al panorama que enfrenta el sector productivo entrerriano y los desafíos para el nuevo gobierno provincial. -Sector Productivo Entrerrianos “Para el sector productivo …
Ver másPresentamos a la Consultora Integral de Comercio Exterior. El Aliado necesario para el Éxito.
La Consultoría Integral de Comercio Exterior – El Aliado necesario para el Éxito. Que empresa o emprendedor no sueña con crecer, proyectarse y expandirse? Que empresa no anhela con exportar y ganar mercados externos o importar productos que le permitan ser más competitivos a nivel nacional? No estaríamos siendo honestos si …
Ver másAquiles Arús: Comprometido con el comercio exterior de Entre Ríos.
Aquiles Arús: Comprometido con el comercio exterior de Entre Ríos. Escenario nacional del comercio exterior. El escenario actual del comercio exterior argentino, es incierto, las medidas que se están tomando son espasmódicas, se toman decisiones por necesidad, por prohibir o beneficiar algún sector en particular. No existe un plan de …
Ver más“Sin exportar no se puede importar y, así, no se puede crecer”.
Es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y PHD en Economía por la Universidad de Harvard; ejerció cargos en el Ministerio de Economía, siempre vinculados con temas de inserción internacional y comercio exterior; es docente universitario y se desempeña como investigador del Conicet en el IIEP-UBA …
Ver másMarcelo Elizondo: Entre el pasado local y el futuro global.
Marcelo Elizondo: Entre el pasado local y el futuro global. Supimos hace pocos días de algo que pasó más desapercibido de lo que merece. El sudafricano Elon Musk es, en 2021, la persona más rica del mundo (si se entiende riqueza como patrimonio, porque el mundo nuevo permite crear muchos …
Ver másGustavo Segre: «La apertura de mercados, es uno de los caminos, para afrontar la situación actual».
Entrevista a Gustavo Segre: Especialista en Comercio Internacional. ¿El comercio internacional que medidas necesitará adoptar para la reactivación del mismo? GS: En estos momentos tenemos dos medidas, la primera es a nivel internacional, es lo que está haciendo el Mercosur y donde Argentina se quedó afuera por suspender las negociaciones, …
Ver másGustavo Segré : El escenario regional y las proyecciones para el Comercio Exterior Argentino, después de las elecciones.
Entrevista a Gustavo Segrè, analista político y especialista en comercio internacional, director de Center Group, nos brinda su mirada sobre el escenario actual. ¿Cuál es la visión sobre los acontecimientos que están aconteciendo en varios países de Latinoamérica? Con respecto a los acontecimientos no me parecen casuales, a pesar que …
Ver másMariano Mastrangelo: El proceso exportador argentino
Hoy Argentina tiene una situación embrionaria, de un proceso de exportación que va ir creciendo seguramente en función que se mantengan los precios relativos como están hoy, siendo más beneficiosos para el exterior. Qué significa esto: la moneda se ha devaluado alrededor de 40 pesos a 60, lo que ha …
Ver más