Hay algo de alivio entre los usuarios de la Hidrovía, que, luego de muchas protestas, estaban dispuestos a pagar un peaje en el tramo norte, pero más reducido. La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Administración General de Puertos (AGP), llegó a …
Ver másMercosur: La Argentina propone que cada Estado pueda negociar acuerdos en forma individual
Juan Maximiliano Moreno, director de la Fundación INAI, explica que “el aporte del Mercosur al proceso de internacionalización de nuestras economías y diversificación de nuestras exportaciones ha sido muy bajo». *»Esto se debe fundamentalmente a la escasa cantidad de Acuerdos de Libre Comercio firmados”.* De hecho, el Mercosur solo cuenta …
Ver másArgentina y Brasil buscan optimizar el transporte internacional de carga.
Las jornadas tuvieron como objetivo optimizar la fluidez del sistema de transporte automotor de mercancías entre ambos países, beneficiando a los transportistas y fortaleciendo el comercio internacional y la conectividad.En lo que respecta específicamente al transporte de cargas, se abordaron temas como la obtención de permisos y la eliminación de …
Ver másMercosur-China: después de seis años se reactivó negociación.
Luego de un extenso parate, Uruguay presidió la VII Reunión de Diálogo entre el Mercosur y la República Popular China con la meta de obtener un acuerdo de libre comercio a fines de este año. El encuentro tuvo lugar en Montevideo y la delegación del Mercosur estuvo encabezada por el …
Ver másLas provincias ribereñas quedaron fuera del manejo de la Hidrovía.
Ahora Nación podrá resolver licitaciones y establecer tarifas de los peajes sin consultar a las provincias, informó Misiones Online.* Mediante el decreto 699/2024 , el Gobierno nacional disolvió el Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable (Ecovina), un organismo creado por decreto durante la gestión de Alberto Fernández. …
Ver másChile y Brasil acordaron terminar el corredor bioceánico.
Durante el foro empresarial realizado en Santiago de Chile el 5 de agosto, el presidente chileno, Gabriel Boric, y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometieron en acelerar las obras del Corredor Bioceánico Vial, que unirá el Atlántico con el Pacífico.* Argentina está dentro del corredor, …
Ver másEl BCRA simplifica operaciones cambiarias para fomentar el comercio exterior.
Mediante la Comunicación “A” 8085, la autoridad monetaria determinó importantes cambios que tendrán impacto para exportadores e importadores. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) determinó, mediante la publicación de la Comunicación “A” 8085, importantes cambios que impactarán en el comercio exterior del país. Esta normativa, que comenzará a regir el …
Ver másChile y Paraguay se comprometieron a impulsar el corredor vial bioceánico.
Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y Chile, Gabriel Boric, se comprometieron a impulsar el proyecto del Corredor Vial Bioceánico, que conectará el sur brasileño sobre el Atlántico con los puertos chilenos en el Pacífico. Este objetivo se puso en común en el marco de una reunión realizada en Asunción. …
Ver másMercosur: cómo operar con los nuevos requisitos comerciales del bloque.
A partir del 18 de julio entran en vigencia los cambios en el régimen de origen del Mercosur. Entre los cambios se destacan las modificaciones en la duración de las certificaciones de origen, la suma de información de los exportadores y la ampliación de las fechas de emisión de los …
Ver másOpinión: Uruguay puede impulsar las relaciones de Sudamérica con China.
Al asumir la presidencia del bloque comercial Mercosur, el país debe aprovechar las oportunidades y el renovado diálogo con China, escribe Ignacio Bartesaghi esde las transformaciones que tuvieron lugar en China en la década de 1970, que condujeron al llamado “milagro económico” que vio a millones de chinos salir de …
Ver más