Juan Maximiliano Moreno, director de la Fundación INAI, explica que “el aporte del Mercosur al proceso de internacionalización de nuestras economías y diversificación de nuestras exportaciones ha sido muy bajo».
*»Esto se debe fundamentalmente a la escasa cantidad de Acuerdos de Libre Comercio firmados”.*
De hecho, el Mercosur solo cuenta con 9 acuerdos de esta naturaleza mientras que la Unión Europea tiene 47; Chile 31, México 23; Australia y Ucrania 19 cada uno; Canadá 15; Nueva Zelanda 15 y EEUU 14.
*En este contexto, la Argentina presentó una propuesta «modernizar el funcionamiento del bloque” al habilitar la posibilidad de que “los Estados Parte puedan presentar propuestas de reducción arancelaria.»*
*La iniciativa prevé, además, la posibilidad de que las negociaciones puedan lanzarse de forma individual o plurilateral, sin la necesidad de que esto sea realizado en conjunto entre los cuatro Estados Parte.*
Fuente: Infobae