La situación de la falta de dólares es cada vez más comprometida de cara a la actividad económica y la producción. Empresas de distintos sectores advirtieron en los últimos días que no pueden cumplir con los pagos de sus importaciones una vez vencido el plazo que figura en el permiso …
Ver másUna buena para la maquinaria agrícola: exportaciones crecieron 12,2% en el primer semestre.
En medio del bajón de ventas a nivel local, entre enero y junio los envíos al exterior generaron divisas por U$S 63,8 millones, impulsados por rubros como sembradoras, pulverizadoras y embolsadoras de granos, entre otros. En el primer semestre del año, las exportaciones de maquinaria agrícola crecieron un 12,2%, de acuerdo con datos de …
Ver másImportaciones SIRA: las razones que afectaron a las pymes y cómo corregirlas ante AFIP.
Aunque el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), la herramienta que ajustó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para medir la Capacidad Económica Financiera (CEF) de las empresas a la hora de importar, se convirtió en «la piedra en el zapato» desde que se puso en marcha, …
Ver másArgentina: Empresas reclaman cifra récord por importaciones y las multinacionales activaron la vía diplomática
Los compromisos en númerosLa presión por los dólares de las multinacionales que operan en la Argentina comenzó a sentirse con más fuerza en los despachos del gabinete económico en los últimos meses, a través de agregados diplomáticos y referentes de cámaras de comercio que median frente a una deuda comercial …
Ver másUn nuevo requisito para comercio exterior pone en alerta a las pymes.
Las empresas pymes exportadoras e importadoras están analizando el impacto de la autocertificación de origen, que se acordó en el marco del Mercosur ante la posibilidad de que los datos no sean certeros. «(El acuerdo) da la posiblidad de no aceptar la autocertificación», aclaró uno de los directivos de la …
Ver másImportaciones sin dólares: el Gobierno reforzó controles para acceder al SIRA
Con el inicio de agosto, el Gobierno reforzó ayer el control de las importaciones a pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI). Se trata de una medida clave para cuidar los escasos dólares en las reservas internacionales brutas del Banco Central (BCRA) y poder hacer frente a los próximos vencimientos de …
Ver másArgentina: La Federación de Cámaras de Comercio Exterior (FECACERA), expresó su preocupación ante la nueva medida contra las importaciones.
Decisiones como la planteada significan un duro retroceso para el desarrollo productivo vinculado al comercio internacional”, remarcaron desde Fecacera. La Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (Fecacera) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” por la decisión del Gobierno nacional de incorporar el Impuesto PAIS a las importaciones. Esto, …
Ver másEl vino y el maní celebran el fin de las retenciones a las economías regionales.
Las cadenas del vino y del maní, las dos economías regionales que más dólares generan para el país, celebraron la decisión anunciada por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, de eliminar a partir del 1° de septiembre las retenciones a las economías regionales. La novedad fue adelantada …
Ver másArgentina: Las exportaciones tuvieron su mayor caída desde 2009 y el déficit comercial fue récord: US$ 1.727 millones
El mes pasado, las exportaciones se derrumbaron 35,4% hasta US$ 5.450 M. Las importaciones también sufrieron, pero menos. Un día después de la publicación del EMAE, el Indec publicó otro informe importante que dio cuenta del enorme impacto de la sequía en los números de la economía. El mes pasado, las …
Ver másLa Argentina es el segundo país del mundo con más superficie sembrada de productos orgánicos
Las economías regionales de la Argentina tienen tanto potencial como barreras a superar, así como también mantienen una relación directa entre largas distancias logísticas, infraestructura ineficiente, falta de insumos, créditos inexistentes, aislamiento del Mercosur de los grandes bloques económicos, presión impositiva desmedida y derechos de exportación – entre otros males. …
Ver más