Balanza comercial de Argentina registraría déficit por séptimo mes consecutivo

El intercambio comercial de Argentina cerró el séptimo mes del año con un déficit de 447,5 millones de dólares, acumulando una tendencia negativa asociada a constantes importaciones del sector automotor y de bienes de capital, informó Reuters.

Los analistas consultados por la agencia informativa aseguran que no se prevén cambios en la tendencia de los saldos comerciales para los próximos meses de 2017. Las proyecciones entre tres analistas locales y cinco extranjeros reflejan una media negativa de 495 millones de dólares para el Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente a julio último.

El déficit comercial del país sudamericano se explica debido a que “las importaciones seguirán como la tendencia hasta el momento, con fuertes aumentos interanuales en vehículos, bienes de capital y bienes de  consumo”, aseguró Santiago Mosquera, de la consultora Estudio Bein & Asociados, citada por Reuters.

Las estimaciones de los analistas oscilan entre un déficit de 50 millones y 820 millones de dólares. “De confirmarse este escenario se registrarían siete meses consecutivos de saldo negativo y un déficit de 3.300 millones en el acumulado del año”, explicó Invenómica.

Los datos oficiales de la balanza comercial argentina se esperan la tarde de este jueves.

MarcoTrade