Uruguay: La firma del TLC con China está a la espera de «una decisión política», aseguró su embajador

Huang Yazhong remarcó que su país apoya la firma de acuerdos de libre comercio, pero que existe presión desde el Mercosur.

El flamante embajador de China en UruguayHuang Yazhong, aseguró que la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones se encuentra a la espera de una decisión política por parte del gobierno chino.

El diplomático subrayó el hecho de que su país apoya la firma de acuerdos para el libre comercio, pero recordó que Uruguay integra el Mercosur, donde existen diferentes reparos al respecto.

Según el diplomático, la negociación por el TLC con su país continúa abierta, y comentó que «en los últimos años hemos hecho un estudio conjunto técnico que ha concluido, y yo creo que el resultado es positivo».

En las últimas horas, Huang Yazhong, señaló en rueda de prensa que para comenzar las negociaciones formales por el TLC y finalmente poder firmar este acuerdo «hace falta coordinación» de todas las partes.

«De parte de China no hay dificultad, en realidad» apuntó el embajador, quien dijo estar al tanto que en Uruguay, firmar un TLC con su país «es un consenso de todo el pueblo», pero que Uruguay no puede desacoplarse de los intereses del Mercosur.

«Uruguay todavía es un miembro del Mercosur y hay preocupaciones desde otras partes», nosotros todavía tenemos que encontrar una «buena forma» para resolver este asunto.

«China siempre apoya la idea del libre comercio»

Para Huang Yazhong, «China siempre apoya esta idea del libre comercio», pero que la presión que se está ejerciendo desde el Mercosur se encuentran retrasando las negociaciones bilaterales.

«Yo creo que hay preocupaciones desde otras partes», señaló Huang Yazhong, quien volvió a insistir en que, por esta razón, para China es necesario «coordinar bien este asunto».

A mediados de octubre, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, volará con destino al gigante asiático, donde a priori participaría de un evento encabezado por el mandatario de ese país, Xi Jinping.

Este viaje presupone la antesala de lo que se será el arribo a esa nación del presidente Luis Lacalle Pou en noviembre, tras previamente visitar Estados Unidos.

«Vamos a tener instancias con el gobierno chino para poder avanzar con la posibilidad de seguir abriendo mercados para algunos productos que todavía están en proceso con protocolos para ser aprobados», detalló Delgado, quien insistirá en hacer saber la intención uruguaya por el TLC.

Fuente: Ambito