Tras 15 años de negociaciones. La Argentina exportará limones a China.

Luego de 15 años de negociaciones técnicas, la Argentina exportará limones a China, según informó el Gobierno.

La Argentina es el cuarto productor mundial de limón y el primer procesador de derivados de este producto. Tucumán es el responsable del 77,5% de la producción local, que alcanzó las 1,6 millones de toneladas en 2018. Además, el año pasado se colocaron en el exterior, en primer lugar a Europa, unas 250 mil toneladas.

La apertura de China como nuevo destino quedó firme luego de la firma de un protocolo fitosanitario que rubricaron en Buenos Aires el ministro de Agricultura Luis Basterra y Li Guo, viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC).

Basterra indicó que era un «orgullo» el hecho de «firmar este protocolo para la exportación de limones a China, un producto emblemático de la Argentina».

Destacó al presidente chino, Xi Jinping, «por su actitud de recibir productos del mundo que nos alienta a transitar el camino de agregarle valor a nuestras exportaciones».

«Este nuevo protocolo reemplaza el documento firmado en el año 2004 por ambos países y representa una mejora en las condiciones de acceso de los cítricos argentinos a la República Popular China al permitir, por primera vez, el envío de limones desde la Argentina hacia ese país», señaló la cartera de Agricultura.

A nivel mundial, la producción de limones creció 38,6% entre 2006 y 2016, a más de 19 millones de toneladas. India es responsable del 15% de la producción, China del 12%, México también de un 12%, y la Argentina un 9%, entre otros productores.

En la Argentina hay unas 54.000 hectáreas plantadas con limón, lo que representa el 40% de la superficie total cultivada con cítricos.

Fuente: La Nación