Programa de actividades.
Las actividades son SIN CARGO con PREVIA INSCRIPCIÓN ON LINE hasta el viernes 28/07.
LOS CUPOS SON LIMITADOS. Quienes no realicen inscripción on line previa, podrán presentarse en acreditaciones. (Sujeto a la capacidad de sala).
Lunes 31 de julio de 2017
Estación Belgrano. Bv. Gálvez 1150, 1er. Piso. Ciudad de Santa Fe
08.30 a 09.00 hs. Acreditaciones.
09.00 a 09.30 hs. Palabras de bienvenida. Subsecretario de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe, Carlos Braga; Director de Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de Municipalidad de Santa Fe, Pablo Tabares; Presidente de CaCESFe, Gabriel Culzoni.
09.30 a 17.00 hs. Rondas de negocios (Alimentos y Bebidas + TICs).
09.30 a 10.30 hs. Financiamiento para el sector productivo. Secretario de Industria de la Provincia de Santa Fe, Emiliano Pietropaolo. Team Lider Regional Litoral del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), Andrés Mercogliano. Representante del Ministerio de Producción de la Nación. Representante del Banco Nación Argentina.
10.30 a 10.45 hs. Coffee break
10.45 a 11.15 hs. Alimentos con valor agregado: Sello Alimentos Argentinos. Representante de Subsecretaría Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Isabella Magietti Smith.
11.15 a 12.30 hs. SANTA FE, una economía que se distingue. Informe de Inversión Productiva 1° Semestre 2017.
Ministro de Economía de la Provincia de Santa Fe, Gonzalo Saglione; Directora Ejecutiva de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional Santa Fe Global, Débora Marini.
12.30 a 13.45 hs. Almuerzo libre
13.45 a 17.00 hs. Seminario: “Herramientas para la exportación de software y servicios informáticos”
- 13.45 a 14.15 hs. Apertura del Seminario. Subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos de Ministerio de Producción de la Nación, Carlos Pallotti; Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia de Santa Fe, Eduardo Matozo; Presidente Cluster TIC Santa Fe, Pablo García Flappo.
- 15 a 15.00 hs. Exportación de Software: Oportunidades y desafíos. El contexto nacional e internacional. Director Nacional de Servicios Tecnológicos y Productivos del Ministerio de Producción de la Nación, Gustavo Svarzman; Directora del Observatorio de la Economía del Conocimiento, Romina Gayá.
15.00 a 15.15 hs. Coffee Break
- 15 a 16.30 hs. Taller de análisis de casos. Representantes de FyB Sistemas, Moka, SerFe y Keetup.
- 16.30 a 17.00 hs. FONSOFT: Resultados y Perspectivas. Representantes de FONSOFT (Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software).
18:00 HS CONFERENCIA CENTRAL: ACTUALIDAD Y TEMAS CLAVES DE LA ARGENTINA. INFLACIÓN, COMPETITIVIDAD Y COMERCIO EXTERIOR.
Centro de Convenciones Los Maderos. Hotel Los Silos. Dique 1, Puerto de Santa Fe.
- Palabras de bienvenida a cargo de las Instituciones Organizadoras. Gobernador de la Provincia Santa Fe Miguel Lifschitz; Intendente Ciudad de Santa Fe, José M. Corral; Presidente CaCESFe, Gabriel Culzoni; Jorge Fernández, Directivo CAC; Director General Comercio Internacional de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional de la Nación, Juan Pablo Trípodi.
- Distinción a empresas exportadoras participantes de las distintas ediciones de “Semana Comex”
- Living debate a cargo del periodista Guillermo “Willy” Kohan, Dr. Félix Peña, Lic. Gustavo Segré y Lic. Dante Sica.
Martes 1 de agosto de 2017
Estación Belgrano. Bv. Gálvez 1150, 1er. Piso. Ciudad de Santa Fe
08.30 a 09.00 hs. Acreditaciones
09.00 a 17.00 hs. Rondas de negocios (Alimentos y Bebidas + TICs).
09.00 a 10.15 hs. Herramientas de facilitación del comercio internacional.
- Ventanilla Única de Comercio Exterior. Responsable de RRII y Comunicación de VUCE, Nicole Morani Brown.
- Programas de Promoción de Exportaciones. Directora de Exportaciones de Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción de la Nación, Carolina Cuenca.
10.15 a 11.00 hs. Nuevo Régimen de Importaciones. Corresponsalía Centro Despachantes de Aduana Santa Fe, Paraná y Rafaela.
11.00 a 11.30 hs. Coffee break
11.30 a 12.30 hs. Impulso a las exportaciones santafesinas desde el sector público. Representante de Oficina Comercial de la Provincia de Santa Fe en Dubai, Omar Haffar; Subsecretario de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe, Carlos Braga; Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de la Municipalidad de Santa Fe, Simón González. Coordinadora de RRRII Secretaría de Emprendedores y PyMes, Ministerio de Producción de la Nación M. Celeste Ingaramo Poussif.
12.30 a 13.00 hs. Cómo potenciar tu producto en el exterior a través del diseño. DGV Santafesinos.
13.00 a 14.00 hs. Almuerzo libre
14.00 a 14.30 hs. Coffee break de bienvenida
14.30 a 16.00 hs. Herramientas para las industrias creativas.
- 14.30 a 15.00 hs. Plataformas que potencian las exportaciones de diseño: “Sello Buen Diseño Argentino” y “Programa Exportar Buen Diseño”. Representante de la Dirección de Gestión de Diseño e Innovación Productiva del Ministerio de Producción de la Nación, Sebastián Feinsilber; Consultora de Agencia de Inversiones y Comercio Internacional de la Nación, Delfina Maqueda.
- 15.00 a 15.30 hs. La experiencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Director de Comercio Exterior de la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Agustín Kelly; Jefe de Gabinete Comercio Exterior de la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas Acosta.
- 15.30 a 16.00 hs. PayPal y Bitex: ¿Cómo cobrar tu exportación de manera rápida, fácil y segura? CEO Nubi Argentina, MartinBorchardt; Director de Marketing Bitex, Manuel Beaudroit.
16.00 a 17.00 hs. Ley de Emprendedores: cambios y nuevos paradigmas para la inversión privada. Director del Fondo Nacional de Capital Emprendedor – FONDCE del Ministerio de Producción de la Nación, Lucas Cornejo.
Nota: Todas las actividades son SIN CARGO con PREVIA INSCRIPCIÓN ON LINE hasta el viernes 28/07.
LOS CUPOS SON LIMITADOS. Quienes no realicen inscripción on line previa, podrán presentarse en acreditaciones. (Sujeto a la capacidad de sala).