Se observa un retroceso de las exportaciones argentinas de carne bovina

En lo que va de 2014, las exportaciones acumulan una caída interanual del 6%, a pesar de que continúa la fortaleza de la demanda rusa y china, según expresó Valor Carne.

Las exportaciones argentinas de carne bovina registraron un nuevo retroceso en septiembre, cuando los embarques se redujeron en 3.000 toneladas con respecto al mes anterior.

Las exportaciones argentinas de carnes bovinas totalizaron 19.300 toneladas equivalente carcasa (tec) en septiembre, con una
baja del 14% (3.000 tec) con respecto a agosto y una mejora del 1% en relación al mismo mes de 2013. En los primeros nueve meses del año se embarcaron 149 mil tec, 6% menos que en el período comparable de 2013; en tanto, en los doce meses corridos terminados en septiembre, se vendieron al exterior194 mil tec, 5% menos (9 mil tec) que en similar lapso de un año atrás.

Así todas las comparaciones habituales muestran retrocesos, mientras que en el caso de la cuota Hilton no hay cambios demasiado notables, aunque el informe señaló que ya se cumple un año de continuas caídas en su nivel de embarques. De las 23.600 toneladas peso embarque despachadas en los doce meses terminados en septiembre de 2013, se descendió gradualmente a las 19.500 del año finalizado en septiembre 2014.

En el caso de las carnes enfriadas no Hilton y las congeladas, hubo una caída de 2 mil ton (15%) con relación a agosto, pero es
el único rubro que muestra un aumento entre los últimos doce meses y su comparativo de un año atrás, del orden del 5%. Las mayores ventas a Rusia (+66%) y a China más Hong Kong (+107%) contrarrestaron las caídas en otros mercados importantes
como Chile (-8%), Israel (-34%), UE (-19%) y Brasil (-7%), lo que permitió el modesto aumento.

«Cabe destacar que la mejora se da en un contexto en el que los principales exportadores mundiales vienen aumentando sus ventas a mayor ritmo que lo que se había pronosticado», manifestó Valor Carne. Además, las exportaciones de carnes termoprocesadas siguen en una caída sin fin, con una merma interanual del 70 por ciento, se dijo.

Deja una respuesta