Reunión de bancos en la CAC sobre la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Nicole Morani Brown, de la Secretaría de Comercio, presentó el “proyecto VUCE” (Ventanilla Única de Comercio Exterior) ante autoridades de comercio exterior de los bancos Nación, Provincia y Ciudad.

Con la presencia de representantes de comercio exterior del Banco de la Nación ArgentinaBanco de la Provincia de Buenos Aires Banco Ciudad, se desarrolló el pasado lunes 11 de septiembre en la sede de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) una reunión sobre facilitación del comercio enfocada al sector bancario.

Estuvieron presentes Jorge Luis Di Fiori Natalio Mario Grinman, presidente y secretario de la CAC, el tesorero de la Entidad y presidente del capítulo argentino de la Cámara de Comercio Internacional (ICC Argentina), Víctor Dosoretz; el jefe del Departamento de Comercio Exterior de la CAC, Andrés Traverso; y la coordinadora general de ICC Argentina, María Laura Sluga.

Por parte de las entidades bancarias estuvieron presentes Pablo Vassallo, representante de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA); Susana Flores y Guevara Jorge Asensio, jefa y subgerente del Departamento de Comercio Exterior del Banco de la Nación Argentina, respectivamente; Sergio Ares Karina Chiffel Figueiredo, gerente y subgerenta de Comercio Exterior del Banco de la Provincia de Buenos Aires; y Adriana Knopoff, gerenta de Comercio Exterior del Banco Ciudad. Asimismo estuvo presente Nicole Morani Brown, responsable de Diálogo Público – Privado y Comunicación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) en la Secretaría de Comercio de la Nación.

Durante la reunión, Morani Brown informó a los presentes sobre los avances del proyecto VUCE y sus funcionalidades para el sector bancario. La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) será el único punto de contacto para gestionar todas las operaciones de exportación, importación y tránsito de Argentina. La herramienta permitirá facilitar el comercio exterior a través de la reducción de tiempos y costos, una mayor transparencia y mejores controles.

La VUCE es una de las medidas dispuestas en el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ratificado recientemente por nuestro país. El encuentro es parte del trabajo de la CAC para promover la implementación de dicho acuerdo, tarea que también desarrolla en el marco del grupo G6 Comex.

El objetivo del encuentro fue comenzar a armar una agenda en conjunto y promover la participación del sector privado en la facilitación del comercio. En este sentido, Dosoretz recalcó la importancia de incluir en las discusiones a todos los actores relevantes que actúan en el comercio internacional. En efecto, la OMC indica que este requisito es clave para la implementación exitosa de las medidas de facilitación.

Durante la reunión los presentes conversaron acerca de las herramientas para financiar el comercio internacional que son reguladas por ICC y la necesidad de adaptarlas al proceso de digitalización. María Laura Sluga explicó que la Comisión de Banking de ICC está trabajando activamente en la revisión de las reglas para que no sea necesario presentar papeles por escrito.