En próxima cumbre del Mercosur habrá diálogo con Alianza del Pacífico

Presidentes de ese bloque asistirían a Mendoza entre el 17 y el 21 de julio

En el marco de la cumbre de presidentes del Mercosur, que será entre el 17 y 21 de julio en Mendoza, los mandatarios de la Alianza del Pacífico fueron invitados a la ceremonia y para dinamizar conversaciones especialmente en lo comercial.

Fuentes del Mercosur indicaron ayer a BAE Negocios que «se invitó a todos los presidentes de la Alianza del Pacífico para avanzar en una convergencia, en nuestro relacionamiento externo». Con el bloque que componen Chile, Perú, Colombia y México, «hay que mejorar la coordinación y continuar con el seguimiento especialmente para el intercambio comercial», apuntaron las fuentes.

Para los gobiernos del Mercosur es la oportunidad de «mostrar un gran compromiso con el proyecto de integración», dijeron. En abril pasado, los cancilleres y ministros de Comercio Exterior y Producción del Mercosur y de la Alianza del Pacífico establecieron líneas de trabajo. Respecto a las cadenas regionales de valor, habrá una reunión de expertos con miras a intercambiar información y experiencias sobre acumulación de origen y se realizará un taller en materia de encadenamientos productivos.

Respecto al comercio y a las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCEs), habrá una reunión de expertos en el marco de la Red Iberoamericana de VUCEs e intercambiarán avances sobre la implementación de la Certificación de Origen Digital (COD) de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). También fue abordado el tema de la cooperación aduanera: se realizará una segunda reunión para analizar los alcances del Sistema de Intercambio de Información de los Registros Aduaneros (Indira) del Mercosur, mientras que la Alianza del Pacífico compartirá los resultados de los talleres con la Organización Mundial de Aduanas.

El Mercosur y la Alianza del Pacífico acordaron intercambiar invitaciones a eventos empresariales con la participación de pymes.

Fuente: Bae negocios