El Gobierno argentino prorrogó la vigencia del régimen de gestión de los cupos de cortes de carne de alta calidad con destino a la Unión Europea (UE), denominado Cuota Hilton, para los ciclos comerciales comprendidos entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de junio de 2018.
Así fue dispuesto por las autoridades mediante el decreto 1231/2015, publicado en el Boletín Oficial, “con el objeto de asegurar un horizonte de previsibilidad a mediano plazo para las inversiones, la planificación de la producción y la actividad exportadora”.
Según Télam, la medida se adoptó debido a la importancia económica, estratégica y social que reviste el cupo tarifario de cortes de carne vacuno sin hueso de alta calidad para el Estado.
Cabe recordar la Cuota Hilton comprende “criterios relativos a la apertura y el modo de gestión de los contingentes arancelarios de carnes de vacuno de calidad superior fresca, refrigerada o congelada, y de carne de búfalo congelada”.
El origen del cupo arancelario proviene de un acuerdo comercial dado en el marco de las Negociaciones Multilaterales Comerciales del GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio) en la llamada Ronda Tokio, en 1979.
Entonces, la Comunidad Europea acordó asignar un cupo a arancel preferencial para realizar exportaciones a su mercado de cortes vacunos de alta calidad a otras naciones, que cumplido el cupo, permite seguir exportando bajo el arancel común.
Fuente: Marco Trade News