Primer Encuentro Multisectorial del Consejo Porturario Argentino

«PRIMER ENCUENTRO MULTISECTORIAL DEL CONSEJO PORTUARIO ARGENTINO»
– ADUANA – BODEGA – COSTOS PORTUARIOS –
“EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PARA EL SISTEMA PORTUARIO ARGENTINO”

14.00 hs Acreditaciones
14.30 hs Apertura
• Lic. Angel M. Elías – Presidente del Consejo Portuario Argentino/ENAPRO
• Guillermo Dietrich – Ministro de la Nación
• Jorge Metz – Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación

15.00 hs
PANEL I
BUQUES DE BANDERA ARGENTINA – FALTA DE BODEGA
ORADORES:
• Cap. Julio González Insfrán, (Secretario del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales
• Capitán de Ultramar Jorge Tiravassi, (Vice presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de Marina Mercante)
• Jorge Álvarez(Presidente de la Cámara Naviera Argentina)
• Claudio López, (FENA)
• Monica Navarro (Mesa de Unión Naviera)
MODERADOR: Miguel Álvarez
INTRODUCCION: 10 minutos
PREGUNTAS: cada panelista responderá en máximo de 10 minutos. Se podrá usar un Power Point de apoyo de no más de 10 slides.

1. Cuáles son las razones principales de la falta de buques enrolados en la matricula nacional?

2. Cuál debería ser el rol del estado a los efectos de garantizar a las cargas y a los puertos argentinos una oferta de bodega suficiente?

3. Cuál es su posición respecto de la actual ley de cabotaje?

4. Cuál debería ser la relación entre nuestra marina mercante y nuestra industria naval?

5. Considera posible una bandera única para el MERCOSUR?
16.30 hs Cofee Break

17.00 hs
PANEL II
LA ADUANA Y SU INFLUENCIA EN LA ACTIVIDAD PORTUARIA
ORADORES:
• Enrique S. Mantilla (Presidente de la Cámara de Exportadores de la R.A.)
• Rubén Oscar García (Presidente de la Cámara de Importadores de la R.A.)
• Gustavo López (Presidente del Centro de Despachantes de Aduana)
• Pereira Jorge(Presidente de AAACI)
MODERADOR: DaríoKogan

INTRODUCCION: 10 minutos
PREGUNTAS: cada panelista responderá en máximo de 10 minutos. Se podrá usar un Power Point de apoyo de no más de 10 slides.

1. Cuales con los principales aspectos que identifica en la relación de los puertos con la aduana?

2. Qué medidas se deberían adoptar en relación con los procesos aduaneros, a efectos de facilitar la operatividad de los puertos?

3. Como ve la relación entre la aduana y los puertos argentinos en comparación con otros países de la región?

4. Considera que la actual reglamentación aduanera respecto de la actividad portuaria resulta adecuada para garantizar la competitividad de nuestros puertos?

5. Considera factible en el corto plazo la homologación de criterios y procesos aduaneros con el resto de los países de la región?

18.30 hs
PANEL III
COSTOS PORTUARIOS Y SU INFLUENCIA EN LA CADENA LOGISTICA
ORADORES:
• Pref. Andrés Monzón (Gerente General del Centro de Navegación Argentina)
• Guillermo Wade (Presidente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Rosario)
• Gustavo, Nardelli(Presidente de Terminal Puerto Rosario)
• Luis Zubizarreta (Presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales)

MODERADOR: Emiliano Galli
INTRODUCCION: 10 minutos
PREGUNTAS: cada panelista responderá en máximo de 10 minutos. Se podrá usar un Power Point de apoyo de no más de 10 slides.

1. Considera que nuestros puertos resultan más caros en comparación con otros de la región? Si esto es así cuales serían las principales causas?

2. Cuál debería ser la participación del estado a los efectos de propiciar la optimización de los costos portuarios?

3. Qué otras medidas se deberían adoptar para incrementar la competitividad de nuestros puertos?

4. Considera que la actual reglamentación sobre la actividad portuaria resulta adecuada para garantizar la competitividad de nuestros puertos?

5. Considera posible la homologación de criterios y procesos en el ámbito portuario con el resto de los países de la región?

20.00hs Cierre
21.30hs Cocktail de Camaradería y Negocios.

Fuente: Aaaci