Ordenan el tránsito en el puerto

La AGP asumió la gestión operativa del Sistema de Tránsito Vehicular Portuario, lo que permitiría reducir los costos logísticos hasta 60% en las operaciones portuarias, a partir de las nuevas tarifas que empezarán a regir desde mañana.

La Administración General de Puertos Sociedad del Estado, dependiente del Ministerio de Transporte de Argentina, tiene a cargo, desde el pasado 26 de octubre, la gestión operativa para el funcionamiento del Sistema de Tránsito Vehicular Portuario (CTVP), con la intención de mejorar la planificación, el control y la supervisión operativa.

Esta decisión permitiría la reducción de costos logísticos en 60% para las diferentes operaciones que se realicen en el puerto.

Para no resentir el normal funcionamiento durante el período de transición, Puerto Buenos Aires bonificará el nuevo certificado ZAP (Zona de Apoyo Portuario) para todas las operaciones que se realizaron hasta hoy. Desde mañana, el ZAP tendrá un costo de USD 10 más IVA, generando una primera reducción de USD 6,46 más IVA por certificado.

El ZAP será facturado por las terminales portuarias concesionadas como un concepto más dentro del paquete de servicios ofrecidos por las mismas. Vale aclarar que la nueva implementación del ZAP no altera el circuito de operatoria de exportación habitual.

“Sabemos que nuestro puerto es uno de los más caros de la región y estamos trabajando fuertemente para revertir esta situación. Hoy, ya logramos bajar costos de migraciones, tarifas del puerto, servicio de las terminales, entre otros. Y con el Plan de Modernización vamos a terminar de consolidar la competitividad del puerto federal”, afirmó Gonzalo Mórtola, interventor del Puerto Buenos Aires.

Esta baja de tarifa se da en el marco de un trabajo en equipo entre las autoridades nacionales y empresas privadas para reducir los costos portuarios y posicionar a Puerto Buenos Aires como líder en la región.

Fuente: Info Transporte y Logística