El Gobierno nacional creó el Consejo Consultivo de Comercio Internacional que, conformado por reconocidos expertos en la materia, trabajará sobre áreas temáticas para contribuir a establecer una estrategia de desarrollo del comercio exterior a largo plazo.
El grupo estará integrado por Félix Peña, Alfredo Chiaradía, Julio Nogués, Bernardo Kosakoff, Alieto Guadagni, Dante Sica, Roxana Blasetti, Roberto Bouzas, Andrés López, Ricardo Rozemberg y Gabriel Bottini, entre otras personalidades del sector privado y del ámbito académico, y funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Comercio, a cargo de Miguel Braun. El Consejo trabajará en once grandes temas; comercio siglo XXI (nuevos patrones y tendencias tras el surgimiento de Asia Pacífico y la crisis internacional); Mercosur; servicios; inversiones; propiedad Intelectual; compras gubernamentales; acceso a los mercados agrícolas; medidas de defensa comercial; comercio y medio ambiente; y temas siglo XXI (facilitación de comercio, comercio electrónico, reglas de origen, y comercio y trabajo). El grupo “analizará la implicancia de estos temas en el diseño de una estrategia de comercio internacional”, además de asesorar a la Secretaría de Comercio “en cuestiones normativas e instrumentos de políticas públicas orientados a aumentar el comercio internacional y la inserción de la Argentina a nivel global”, indicó esa dependencia oficial en un comunicado. Durante el acto de lanzamiento, Braun indicó que el gobierno busca que el Consejo “sea un puente entre el conocimiento y la toma de decisiones, con el objetivo de potenciar el comercio con el mundo”. El Consejo toma como modelo las mejores prácticas internacionales para trabajar en una estrategia de desarrollo del comercio exterior de largo plazo, explicó el secretario La iniciativa se suma al Consejo de la Producción, lanzado en marzo por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, junto con el secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro. Fuente: Sitio Andino |
