EMPRESAS ENTRERRIANAS EXPLORARAN EL MERCADO SUDAFRICANO
En el marco del Plan de Acción Comercial al Exterior que ha dispuesto la Secretaria de Comercio dependiente del Ministerio de Producción de Entre Ríos, el próximo domingo 31 de julio se dará inicio a la Misión Comercial e Institucional de la Región Centro a la República de Sudáfrica, con la participación de 8 empresas correspondientes a los sectores de: alimentos (animal y humano), medicamentos, equipos para medicina estética, productos biomédicos, y productos para caza y camping.
El Secretario de Comercio Nestor Loggio quien formara parte de la Misión acompañando a los empresarios, y con el apoyo del personal Técnico de la Dirección General de Relaciones Internacionales, destacó la importancia de evaluar nuevos mercados, y la apertura de los mismos para nuestros productos, que sobre todo cuentan con un gran valor agregado. “Las misiones comerciales aportan una excelente estrategia de negocios lo que genera un espacio donde se realizan visitas a diferentes países y cada empresario desarrolla una agenda de citas previamente coordinada con empresas locales, interesadas en hacer negocios. Eso es lo que estamos haciendo en fomento del crecimiento de la exportación entrerriana”.
Las empresas participantes contarán con una agenda de reuniones específicas con importadores locales de la principal economía africana, cuyos encuentros se concretarán de manera simultánea en las ciudades de Johannesburgo, Petroria, Durban, Port Elizabeth y Ciudad del Cabo.
Asimismo, la Provincia de Entre Ríos tendrá con una abultada agenda institucional con organizaciones gubernamentales y cámaras representativas de los sectores industriales y comerciales de dicho país, así como con mercados concentradores y terminales de carga internacional.
La misión tiene por objetivo expandir el espectro de bienes y servicios actualmente exportados, indagar en las potencialidades de mercado, y afianzar la presencia en la “puerta de ingreso” a 300 millones de consumidores.
(Prensa Secretaria de Comercio, Ministerio de Producción)