En el marco del Plan de Acción Comercial Internacional del gobierno de Entre Ríos, se realizará una Misión Comercial Multisectorial a Porto Alegre el 29 y 30 de noviembre.
El Estado de Río Grande do Sul posee una significativa cantidad de empresas importadoras y distribuidoras (sólo superado por el Estado de San Pablo), lo que demuestra la importancia de la región en términos de la red de importación y distribución brasileñas.
Asimismo, la balanza comercial de la Argentina con el Estado de Río Grande do Sul ha sido superavitaria.
Adicionalmente, la identificación entre las costumbres y tradiciones de las poblaciones de la Argentina y de Río Grande do Sul otorga una característica única a la relación bilateral en comparación a la que nuestro país mantiene con el resto de los Estados de Brasil, lo que facilita la inserción de nuestra oferta exportable.
“Una vez más Entre Ríos muestra su potencial productivo para generar alianzas estratégicas con nuestros socios de Brasil. Lo hacemos desde una misión comercial e institucional con nuestros empresarios a los cuales desde la Secretaría de Comercio estamos apoyando de forma continua, fomentando el avance de los mismos”, expresó el secretario de Comercio, Nestor Loggio
Respecto a la relación con el mercado, el secretario de Comercio dijo que “la exportación a Brasil ha sido interesante siempre para la provincia, lo que es alentador, porque nosotros lo que queremos, tal lo que nos ha encomendado el gobernador, es que los empresarios trabajen, generen puestos laborales y que puedan vender sus productos y su materia prima con valor agregado; y en lo que tiene que ver con la industria y sus manufacturas” finalizó.
Cabe destacar que los ocho empresarios entrerrianos que participan en la Misión serán acompañados por el Secretario de Comercio Néstor Loggio y la técnica María José Perottino.
Dicha misión en lo que refiere a convocatoria y organización de agendas estuvo coordinada desde la Dirección General de Relaciones Internacionales que dirige el Lic. Santiago Escales.
Empresas entrerrianas que acompañan la Misión.
Regionales PP – GUALEGUAY
Empresa dedicada a la fabricación de mates de vidrio forrados en diferentes materiales.
Molinos del Carmen – NOGOYA
Empresa familiar, dedicada a la producción de harina de trigo.
CECNEA – CONCORDIA
Cámara de Exportadores del Citrus del Nea.
Delta Berries – CONCORDIA
Empresa productora y exportadora de arándanos frescos.
Nexus Salud – PARANÁ
Empresa comercializadora de productos médicos para uso humano y veterinario en Argentina.
El Japonés – SAN SALVADOR
Empresa dedicada exclusivamente a la elaboración y venta de arroz, participando en el mercado local e
internacional.
COOPECICOR LTDA.
Productores citrícolas que forman parte de CECNEA.
(Prensa Secretaria de Comercio)