La cumbre tendrá lugar en Buenos Aires en 2018 y el organismo está trabajando activamente para un encuentro trascendental para el país y la región.
El capítulo argentino de la International Chamber of Commerce (ICC – Cámara de Comercio Internacional), presidido por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios en la figura de su tesorero, Víctor Dosoretz, y coordinado también por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Bolsa de Cereales, la Unión Industrial Argentina (UIA), la Asociación Argentina de Compañía de Seguros (AACS), la Asociación Argentina de Bancos Privados (ADEBA), Axion Energy y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), continúan trabajando activamente en los preparativos de la reunión del B20 en Argentina en 2018.
Es de destacar que el B20 convoca a los países del G20 a trabajar en pos de una mayor apertura de los mercados y a pensar nuevamente el fenómeno de la globalización del comercio para que pueda ofrecer oportunidades justas a cada país, empresa e individuo. Su agenda incluye los objetivos cardinales de la ICC: la expansión del intercambio de bienes y servicios, el crecimiento económico y la creación de empleo. En consecuencia, el B20 es por naturaleza un ámbito de central relevancia para la preservación y defensa de los principios que guían y constituyen la razón de ser de tal organización, y es en este contexto que la Argentina es representada por la CAC en sus encuentros.
En concreto, los avances en la coordinación de su organización en nuestro país se vienen manifestando en diversas acciones que la ICC Argentina ha llevado a cabo. Entre ellas se destacan los encuentros que tuvieron sus directivos con la sherpa alemana del B20, Stormy-Annika Mildner, quien fue recibida en la sede de la CAC en el mes de noviembre y con quien ya se habían reunido previamente en Beijing y recientemente en la conferencia en Berlín. Es de destacar tal acercamiento dado que Alemania será sede del B20 en 2017 y por ende es parte de la troyka del G20 junto con China y Argentina.
Además, ICC Argentina ha participado en los distintos grupos de trabajo (taskforces) de la conferencia del B20 en Berlín y se ha reunido con representantes de Cancillería Argentina encargados de la organización del G20. “Tenemos la convicción de que Argentina se encuentra ante una oportunidad excepcional para asumir un rol de liderazgo en la gobernanza económica mundial a través de su presidencia del G20 en el año 2018”, manifestaron desde ICC Argentina.
Vale aclarar que ICC Argentina garantiza al gobierno el apoyo de la comunidad de negocios nacional para el mayor aprovechamiento de esta circunstancia única, además del respaldo de la comunidad de negocios internacional. En efecto, a través de la red de millones de corporaciones y Cámaras de Comercio que integra en todo el mundo, se puede asegurar una robusta presencia internacional en el B20 y facilitar el desarrollo de recomendaciones de política económica verdaderamente representativas de la comunidad corporativa mundial.
Fuente:Cámara Argentina de Comercio