Gran porcentaje de las exportaciones argentinas se transportan por la Hidrovía

Siempre decimos que la Hidrovía es un elemento vital para el comercio exterior de la región y los números avalan esta afirmación.

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, Argentina transporta anualmente por la vía fluvial unas 450 millones de toneladas (Mt), sumando las cargas transportadas en camión, ferrocarril, aéreas y las que han bajado (y subido) por la Hidrovía Paraná- Paraguay desde el Puerto de Santa Fe hasta Puerto Cáceres (Brasil).

La Bolsa de Comercio enuncia que Argentina está ampliamente beneficiada por contar con acceso directo a la Hidrovía, canalizando por allí gran parte de sus exportaciones agrícolas.

El mismo informe destaca que en seis años, la operatoria de carga por la Hidrovía creció 40% ya que en el año 2010 las cargas totales eran de 15,3 Mt, en tanto que cinco años después (en 2015) las mismas habían alcanzado las 21,5 Mt.

En relación al movimiento de contenedores por esta vía, la información explica que entre los puertos de Buenos Aires y de Zárate movilizaron 1.533.000 TEUs, mientras que a nivel nacional la operatoria nacional fue de casi 1,7 millones de TEUs en 2016.

Fuente: TodoLogistica