Una serie de productos de alta tecnología se exhibirá por primera vez en la Exposición Internacional de Importaciones de China. Sectores como helicópteros, alimentación, deportes y comercio de servicios firmaron el pasado viernes un contrato de participación con la organización.
Según informó el comité organizador, seis de las principales compañías globales de sectores como helicópteros, alimentación, deportes y comercio de servicios firmaron aseguraron de participación, a través de un contrato con los responsables de la exhibición.
La firma Elekta, con sede en Suecia, presentará en China un nuevo sistema de radioterapia con tecnología de resonancia magnética. Ese producto será comercializado en Europa y Estados Unidos este año.
La compañía también exhibirá su último sistema de tratamiento de radiocirugía estereotáctica precisa autoadaptativa, que se utilizará pronto en hospitales de China, según el vicepresidente de Elekta Instrument (Shanghai), Liu Jianbin.
El representante en jefe en China de NACHI (Shanghai), Togashi Shigeru, manifestó que esta compañía de fabricación inteligente traerá varios robots recién desarrollados, incluido un robot industrial que puede trabajar con eficiencia humana.
La primera edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) se celebrará en Shanghai del 5 al 10 de noviembre de 2018 y se espera que participen en ella miles de empresas de más de cien países. El evento tendrá un área de muestra de equipos inteligentes.
Organizada por el Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) y encabezada por el presidente de la República Popular China, XI Jinping, la CIIE es la primera Exposición multisectorial que celebrará China, enteramente dedicada a la importación de proveedores internacionales.
Dicho evento brinda la posibilidad de llegar al mercado chino de más de 1.300 millones de consumidores. En los próximos 5 años, se espera que este segmento importe productos y servicios por más de 10 billones de dólares.
La CIIE se dividirá en dos módulos: por un lado, el Pabellón de “Países” y por otro, habrá un módulo de “Empresas y Negocios” dividido en 7 sectores: Alimentos y productos agrícolas; Equipamiento médico y Salud; Productos de Consumo; Automóviles; Electrónicos; Equipos Inteligentes; Servicios.
La próxima Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), cuya inscripción cierra a finales de febrero, está llamando la atención de un enorme número de exhibidores, con una destacada participación asiática, según el Ministerio de Comercio chino. El comunicado atribuye el entusiasmo de los participantes asiáticos al sólido y continuo crecimiento de la economía del continente.
Un total de 26 países y regiones habían seleccionado hasta esta semana a 29 agencias para que ayudasen a sus expositores, indicó en un comunicado en su página web la Oficina de Exposición Internacional de Exportaciones, departamento creado específicamente por el Ministerio para organizar la cita.
Se han registrado como participantes expositores de países y regiones como Indonesia, Japón, la República de Corea, Myanmar, Nepal, Pakistán, Singapur, Sri Lanka y Tailandia. La superficie de exposición ya reservada por los exhibidores asiáticos será de 26.000 m2.
Informes previos de la CIEE, que se celebrará por primera vez en noviembre en Shanghai, informaron de que se habían apuntado a la misma más de 1.000 empresas de 120 países y regiones.
Los equipos inteligentes y de alta gama serán uno de los focos, pues está previsto que empresas multinacionales cuya presencia se ha confirmado como Dell, Nokia, General Electric y Emerson muestren sus productos de tecnología avanzada.
China ha prometido impulsar las importaciones y ha anunciado planes para adquirir bienes y servicios por valor de más de 10 billones de dólares en los próximos cinco años.
Para cubrir los espacios disponibles se priorizará a empresas exportadoras o en condiciones de exportar que demuestren una estrategia alineada a los productos y mercados objetivo de la feria.
Fuente:MarcoTrade