Exportaciones uruguayas cayeron 3,75% en mayo

Las exportaciones uruguayas de bienes totalizaron 800 millones de dólares en mayo, lo que representó una caída de 3,75% respecto al mismo mes de 2016, la primera caída en seis meses consecutivos de aumentos, informó la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en base a Documentos Únicos de Aduanas (DUAs).

Según la información recabada por Uruguay XXI, si se consideran las exportaciones desde las zonas francas, las solicitudes de mayo registran una caída de 5,1% frente a igual mes de 2016.

Sin embargo, en el acumulado del año, las exportaciones uruguayas totalizaron 3.066 millones de dólares, lo que significó un aumento de 8,8% en comparación con igual lapso del año anterior.

China se mantuvo como principal destino de los envíos uruguayos, registrando un incremento de 51,36% respecto al mismo mes de 2016, por mayores ventas de soja, carne, madera y cueros, precisó el informe.

Por su parte, Brasil se ubicó en segundo lugar, por menores ventas de lácteos y cereales; mientras que la zona franca de Nueva Palmira se ubicó en el tercer lugar por menores ingresos de soja.

Entre los principales destinos que observaron alzas se encuentra Bangladesh, por mayores ventas de soja; Israel, por mayores envíos de carne y desperdicios eléctricos; Perú, por lácteos; y México por cereales.

Asimismo, el informe destacó los envíos realizados a Argentina, que registraron un incremento importante por las ventas de soja, “debido a la insuficiente producción local para abastecer las necesidades del mayor clúster sojero del mundo”, subrayó.

Con lo cual, la soja volvió a quedar en mayo en el primer puesto del ranking de solicitudes de exportación. No obstante, registró una baja de 21,25% frente al mismo mes de 2016.

“El descenso se explica por menores ingresos a la zona franca de Nueva Palmira, aunque se dieron aumentos importantes a China, Bangladesh, Argentina e Italia”, destacó Uruguay XXI.

Fuente:MarcoTrade