Exigirán a automotrices que compensen los abusos en importaciones desde Brasil

En el marco de la primera reunión con la cadena automotriz por el Plan 1 Millón de Autos, el Gobierno advertirá el próximo jueves a un grupo de terminales automotrices que deberán compensar el abuso de sus importaciones desde Brasil.

Fuentes oficiales señalaron a BAE Negocios que «se va a hablar de varios temas. Proyectos presentados y a presentarse por la ley de autopartes; cumplimiento del Flex (relación entre importaciones y exportaciones con Brasil); carga impositiva, programas de exportación, capacitación y productividad laboral».

Respecto del punto más álgido de la agenda como es el Flex, que señala que por cada dólar exportado se podrá importar 1,5 dólares de Brasil, desde el Gobierno dijeron que «conocemos cómo es la situación (automotrices que importan muy por encima del acuerdo bilateral) y vamos a hacer un llamado de atención para que todo se vaya normalizando. Hay automotrices que hacen bien los deberes».

Como el convenio da plazo hasta 2019 para equilibrar los desvíos en el Flex, el Gobierno no podrá avanzar con multas económicas pero exigirá un esquema gradual de compensación a las terminales que superaron la relación 2 dólares a uno, entre las compras y ventas externas. El pasado 15 de marzo, el presidente Mauricio Macri anunció el plan para fabricar un millón de autos en 2023, junto a Smata, UOM, y las cámaras Adefa y AFAC.

La pasividad del Gobierno fue llamativa cuando la industria local atraviesa un período de severa crisis, con fábricas semivacías, despidos y suspensiones.

Fuente: Bae negocios