EXPORTA SIMPLE 2.0: PYMES EXPORTADORAS, NUEVA VERSIÓN.
LA AFIP INFORMÓ QUE LA ADUANA SIMPLIFICÓ LOS TRÁMITES DE EXPORTACIÓN PARA PYMES Y EMPRENDEDORES.
Informó la AFIP a través de un comunicado, que con la nueva versión 2.0 se introducen cambios que apuntan a facilitar los procesos de exportación de emprendedores y pequeñas y medianas empresas de producción nacional.
Entre las principales modificaciones que se implementaron están la simplificación de la confección de las facturas por ventas al exterior. Ahora, serán generadas por el exportador, sin necesidad de un operador logístico. En segundo lugar, se incorporará un Documento de Exportación Simplificada (DES) en reemplazo de la factura proforma.
A su vez, desde Exporta Simple se podrá hacer el seguimiento de reintegros y cupos de exportación en tiempo real, gracias a la integración del Portal con los sistemas de AFIP. Con esto se espera minimizar los errores en la carga de datos, optimizar la comunicación entre los usuarios y lograr un mejor control. Las exportaciones se realizan por vía aérea y tienen un tope de US$ 600.000 anuales.
Además de acompañar a las pymes en el proceso de exportación y simplificar las gestiones logísticas y aduaneras que esto implica, esta nueva versión permitirá la incorporación de nuevos operadores logísticos, ampliando la oferta y reduciendo los costos para las empresas.
La nueva versión está vigente desde el 1° de noviembre.
COMO COMENZAR
A los fines de acceder al Régimen de Exportación Simplificada, el usuario debe dar de alta el servicio Exporta Simple en el sitio web de AFIP .
Una vez dado de alta dicho servicio, el usuario debe ingresar en el portal Exporta Simple del sitio www.argentina.gob.ar/produccion/exportar/exportasimple y registrarse con su Clave Única de Identificación Tributaria (Cuit) y su Clave Fiscal. Seguir los pasos y cargar datos que requiere.
Fuente: INFOPYMES