Costo del flete aumentó 14% durante 2017 en Argentina

El costo del flete de un camión se incrementó en los primeros ocho meses del 2017 en un 14%, impulsado por rubros como reparaciones, compra de material rodante y lubricantes, según un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) difundido por Télam.

«En lo que va del año, poner en funcionamiento un camión aumentó 14%; en agosto, transportar mercadería en la ruta aumentó 0,43% más respecto del mes anterior, cuando el sector registró los costos más altos en los últimos 15 meses», sostuvo la FADEEAC.

El mantenimiento de los camiones, en especial por el aumento del combustible, fueron los principales indicadores que hicieron que el Índice de Costos de agosto elaborado por la Federación mantuviera su tendencia en alza.

«En el último mes el costo trepó 0,43 %, por lo que el aumento acumulado de 2017 roza el 14%. Si la cuenta se inicia en agosto de 2016, poner en funcionamiento vehículos de cargas cuesta un 19,5% más«, explicó el informe.

Según el análisis del Observatorio de Costos del Departamento de Estudios Tributarios de la Federación, el mayor aumento se advierte en los costos del equipo: adquirir material rodante requiere de un 3.04 % más de inversión, las reparaciones crecieron un 1.87 % y los lubricantes un 1.5 %.

En tanto, el combustible volvió a aumentar, si bien ligeramente: un 0.76 %.

Bajo este escenario, el sostenido aumento de los costos para transportar mercadería en el país tiene el agravante de suceder en un mercado en franco descenso para las empresas transportistas, con fuertes caídas en el consumo de gasoil sumado a una carga impositiva del orden del 40 % que conspira contra la competitividad del sector.

Fuete:MarcoTrade