Tras un agosto atípico para el Banco Central, en el que a contramano de lo que suele ocurrir a esta altura del año ˜al menos con plena vigencia de restricciones cambiarias˜, pierde reservas, la entidad logró encadenar una extensa seguidilla de compras relativamente menores en comparación con las de los …
Ver másLa Aduana le pone el cascabel al gato: cómo es la nueva reglamentación para la extracción de muestras.
En los últimos años, proliferaron causas ante el Tribunal Fiscal de la Nación y la Justicia Contencioso Administrativo, en las cuales para determinar donde clasificaba la mercadería, era necesario acudir a un segundo análisis sobre la mercadería, con el aditamento de que dicha mercadería era perecedera. En este contexto, la …
Ver másEl Gobierno oficializó la baja de retenciones a las exportaciones de carnes y lácteos.
El Gobierno nacional oficializó este martes, apenas pasada la medianoche, la eliminación de los derechos de exportación a los productos de la categoría vaca y de las cadenas porcina y láctea, así como la reducción del 25% en las retenciones para distintas cadenas de carne (bovina y aviar, entre otras). …
Ver másAvances en el proceso de liberalización del mercado cambiario
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio un nuevo paso en el proceso de remover y flexibilizar las regulaciones de acceso al mercado de cambios, que tiene como objetivo final la eliminación total de las restricciones. El Directorio del BCRA decidió hoy acortar los plazos para las empresas …
Ver másEl Gobierno eliminó controles aduaneros para la indumentaria y el calzado
La Secretaría de Comercio busca bajar el costo burocrático que implicaba la normativa que regía hasta la actualidad y facilitar las importaciones. La Secretaría de Industria y Comercio eliminó este martes el control aduanero del etiquetado de los productos textiles y de calzado que ingresan al país. Con esta medida, …
Ver másArgentina: Se reglamentaron medidas para regularizar obligaciones tributarias y aduaneras
Mediante la publicación del Decreto 608/2024 en el Boletín Oficial, se reglamentó la Ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, que introdujo una serie de disposiciones que prometen tener un impacto significativo en el comercio exterior argentino. Este conjunto de medidas no solo busca regularizar obligaciones tributarias y aduaneras, …
Ver másBanco Central argentino modificó normativa para pago de deudas por importaciones.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) introdujo, mediante la Comunicación A 8059, significativas modificaciones que impactarán en la operativa del mercado cambiario en relación a la importaciones de bienes y servicios. La medida deja sin efecto el requisito de conformidad previa del BCRA. Esta medida permitirá a los …
Ver másEl Gobierno escuchó al campo: el Banco Central eliminará la sobretasa para productores
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este miércoles la noticia que el campo tanto esperaba: dispuso no renovar la Comunicación “A”7931, que impone un mínimo en la tasa de financiamiento bancario a la que pueden acceder productores cuando mantienen un stock de soja superior a 5% de …
Ver másArgentino: El Gobierno eliminó la obligación de registrar exportaciones de productos regionales
Según lo dispuesto en la resolución 50 de la Secretaría de Bioeconomía, para varias legumbres, arroz, maní, maíz pisingallo, entre otros, ya no será un requisito hacer la Declaración Jurada de Ventas al Exterior (DJVE). l Gobierno avanzó en una nueva simplificación de trámites para el sector agropecuario. Hoy, a …
Ver másGobierno argentino simplifica regulaciones para promover el comercio exterior en sectores clave
El Ministerio de Economía publicó resoluciones que apuntan a fomentar el comercio en los sectores agroalimentario, cárnico y automotriz El Ministerio de Economía de Argentina implementó una serie de medidas destinadas a simplificar y agilizar trámites para los productos agroalimentarios, la industria cárnica y el sector automotriz. Estas iniciativas buscan reducir la carga administrativa, eliminar regulaciones y fomentar un …
Ver más