Un informe internacional elaborado con proyecciones de más de 50 consultoras, bancos y fondos de inversión actualizó sus estimaciones sobre el tipo de cambio y la inflación esperadas para este año, en medio de un clima financiero adverso para los activos argentinos y la expectativa sobre un acuerdo próximo con …
Ver másGremios navales denunciaron la ofensiva del gobierno nacional contra las obras sociales y las irregularidades en la licitación de la Hidrovía
El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, conducido por Mariano Moreno, repudiaron la avanzada del gobierno nacional contra las obras sociales sindicales y las implicancias negativas de la destrucción del …
Ver másArgentina: El Gobierno liberó la importación de autopartes: ¿qué impacto tendrá en la industria automotriz?
El Gobierno nacional liberó la importación de autopartes con el objetivo de facilitar la competencia y bajar los precios de los componentes. Lo hizo a través del Decreto 196 publicado hoy en el Boletín Oficial. «La protección a la industria automotriz, en tanto nos lega peores autos y repuestos, también es responsable de las fatalidades …
Ver másSe acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada
Esta semana se decidió, en el marco de la “Mesa de tarifas nacionales de cereales, oleaginosas y subproductos”, ajustar el valor de las tarifas referenciales de fletes de granos ante el aumento de costos registrado desde la última actualización realizada en septiembre del año pasado. Luego de un intercambio entre …
Ver másImportaciones: el Gobierno derogó el SEDI, el sistema que reemplazó al SIRA
El Gobierno derogó el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) a través de una resolución conjunta de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. El Ministro de Economía, Luis Caputo había adelantado el fin del mecanismo: «Cumplió con …
Ver másFacilitarán el ingreso de autos y autopartes del exterior
El Gobierno confirmó cambios en la importación de vehículos así como de autopartes para la Argentina e introdujo el concepto de vehículos autónomos a la normativa vigente. “En un futuro se va a poder utilizar este tipo de vehículos incluso en transportes comerciales”, adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni.El paquete …
Ver másEl Gobierno da de baja la licitación por la Hidrovía e investigarán al único oferente
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que se presentó una sola oferta en la licitación de la Hidrovía. Fue de la empresa belga Dredging, del grupo DEME, que venía objetando el proceso. Al haber un solo oferente, el Gobierno decidió dar de baja la licitación. Adorni anunció que, durante el …
Ver másLogística ferroviaria en el comercio internacional: clave para una economía sostenible y eficiente
La logística ferroviaria se ha consolidado como un pilar esencial en el comercio internacional gracias a su capacidad para movilizar grandes volúmenes de carga de manera eficiente y sostenible. A medida que la demanda de transporte de mercancías sigue creciendo, los países están apostando por la modernización de sus infraestructuras …
Ver másCon la vendimia 2024-2025 comenzó la exportación de uva de mesa
Comenzó la vendimia 2024-2025 con uva de mesa primicia y las empresas sanjuaninas realizan los primeros envíos de racimos entre otras naciones a Rusia y Brasil. Cabe recordar que San Juan es la primer productora y exportadora de uva en fresco concentrando más del 80% de los envíos al mercado …
Ver másEn 2025 la economía crecerá al menos 4%: de dónde saldrán los dólares para sostener la actividad.
El 2024 cerrará con una caída de la actividad de entre 3 y 2%, pero a la vez dejará un arrastre estadístico de dos puntos para apuntalar el crecimiento del año próximo, que rondará entre el 4 y el 5%. A lo largo de este año, el Banco Central logró …
Ver más