Argentina y Estados Unidos coordinan temporada de exportación de frutas frescas.

Durante el primer semestre, la exportación de frutas frescas desde la región patagónica argentina hacia los Estados Unidos, sumó 31.437 toneladas de peras y 9.731 toneladas de manzanas, informó el Centro Regional Patagonia Norte del SENASA.

Para lograr la exportación, tanto en la provincia de Río Negro como de Neuquén se desarrollaron tareas de fiscalización frutícola, donde el Comité de Exportación (COPEXEU) se constituye en nexo entre los organismos sanitarios de ambos países.

“En el lugar se desarrolla la inspección entomológica de pre-embarque para la carga de los vapores en el puerto de San Antonio Este”, explicó el ingeniero agrónomo y entomólogo del Centro Regional Patagonia Norte, Eduardo Parra.

En ese sentido, precisó que durante la temporada 2017, se realizaron cuatro operativos de exportación de frutas frescas de pepita y carozo “por vapores de línea, contabilizando 235 partidas, que sumadas a los 607 que salieron a través de contenedores, totalizaron 842 partidas”.

De acuerdo a los registros, los operativos de pre-embarque hacia el país norteamericano se extendieron desde la primera quincena de enero hasta la segunda quincena de julio. Durante el mencionado período se exportaron hacia ese destino 2.345.613 bultos de peras, 636.583 envases de manzanas y 5.000 de ciruelas.
Fuente: MarcoTrade