TLCAN intensifica crecimiento de exportación agroalimentaria de México al mundo

La participación de México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) logró intensificar la exportación de productos agroalimentarios de ese país al mundo, con lo que consiguió en 2016 un superávit comercial de más de tres mil 175 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

De los cuales, Estados Unidos representó seis mil 890 millones de dólares, y Canadá unos 533 millones de dólares, precisó el comunicado.

Entre los principales productos mexicanos de exportación agroalimentaria se incluye la cerveza de malta, el tomate y el aguacate. Además, el tequila y el mezcal, que en el período de 1994 a 2016, pasó de 119 millones de dólares a mil 245 millones de dólares, y los pimientos, que se incrementaron de 161 millones de dólares a mil 106 millones de dólares.

La prioridad en la modernización del acuerdo comercial es la prevalencia de mercados libres entre los tres países para productos agropecuarios y pesqueros, aseguró la SAGARPA, tanto como evitar medidas que limiten el comercio.

Según la SAGARPA, Estados Unidos es el principal socio comercial de México en el sector agropecuario y representa el 85% de sus exportaciones.

Desde el inicio del acuerdo comercial, las exportaciones de México pasaron de 3.3 a 24.8 miles de millones de dólares, y durante el mismo lapso logró avanzar de un déficit de mil 297 millones de dólares a su superávit de seis mil 890 millones de dólares, explicó.

MarcoTrade