Soja, trigo y maíz: toma de ganancias en Chicago y mercado desierto en Rosario.

Soja, trigo y maíz: toma de ganancias en Chicago y mercado desierto en Rosario.
De igual manera, las bajas se ven limitadas por los datos que dio a conocer el USDA esta semana.
En Chicago se cortó el rally alcista y hubo bajas para los commodities agrícolas:
Soja – US$ 2,2 a US$ 417,9
Maíz – US$ 3,8 a US$ 160,4
Trigo – US$ 3,9 a US$ 215,9
Esta semana, en las ruedas previas, hubo importantes subas gracias a los datos que presentó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Para la soja, la fuerte demanda y la posible restricción hídrica limitó la caída.
En el ámbito local, el relevamiento de fyo mostró que el mercado estuvo vacío, con algo de oferta en el maíz disponible. En este contexto, la soja disponible se negoció a US$ 343, el maíz con descarga a US$ 195 y el trigo a US$ 220.
La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que en la jornada de hoy, el mercado de granos contó con bajas para la soja disponible, valores estables por el trigo, y ofertas dispares por el maíz. Por soja con entrega inmediata, la oferta de compra cayó a $ 27.230.
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 79,36 subiendo siete centavos respecto del día de ayer. En tanto, el blue volvió a escalar por segunda rueda consecutiva.
Esta semana Ministerio de Agricultura informó la comercialización interna de cereales y oleaginosas a la semana que finalizó el 4 de noviembre.
En maíz se negociaron 200.400 tt. de la campaña 19/20 en la última semana cayendo 14% respecto a la semana anterior y el ritmo de ventas avanza al 78,6% de la producción. En tanto de la campaña nueva, se llevan comercializadas 9,5 mill.tt. En la última semana se negociaron unas 212.000 tt., 38.000 tt. menos que el informe anterior.
En cuanto a soja, para la campaña 19/20 se informaron negocios por 416.000 tt. y el ritmo de comercialización alcanza el 70% de la producción un 9% inferior a la semana previa. De la campaña 20/21 se llevan comercializadas 3,7 mill. tt. que representan un 8% de la producción estimada, se negociaron 192.500 tt., 43.600 tt. por debajo de la semana anterior.
El trigo lleva comercializadas 5,8 mill. tt. lo que representa el 35% de la producción estimada, siendo 4,6 mill. tt. con precio hecho. En la última semana se negociaron 171.900 tt., 45% por encima de la semana anterior.
Fuente: Agrofy News