Puerta a puerta desde el exterior: ¿conviene comprar tecnología a través de intermediarios?

Hace no mucho tiempo, el turismo de compras estaba en la cresta de la ola para los argentinos: muchos elegían cruzar la Cordillera y viajar a Chile para traer tecnología, o incluso viajar a Miami, Estados Unidos, con el mismo objetivo. La ventaja de comprar celularesnotebooks y hasta televisores era notable, teniendo en cuenta la gran variedad de modelos y diferencia de precios, mucho menor que adquirir estos productos en la Argentina.

Sin embargo, la suba del dólar cambió esta realidad. A principios de este año, Adrián De Grazia -director general de Intel Argentina- en diálogo con iProfesional explicó que, por la brecha del dólar, comprar un producto electrónico importado en el país está al mismo precio que se obtendría viajando al exterior y pagándolo al dólar turista con todos los impuestos. Entonces, por este motivo, el bolsillo del argentino no obtenía ningún beneficio al hacer un viaje únicamente de compras.