PROGRAMA INTENSIVO EN TRANSPORTE

En esta oportunidad queremos presentarles el programa intensivo que hemos preparado, que recorre las temáticas fundamentales que hoy nutren al desarrollo del transporte y distribución logística.
El programa es de modalidad presencial y es intensivo. Sus temas involucran: El transporte carretero, ferroviario, mercancías peligrosas, proceso de negociación con proveedores. Análisis de costos y presupuestos asociados al transporte. Finalizando el programa con aspectos que sustentan la operatoria y el costeo de la actividad: la tercerización, la participación de los operadores logísticos y la incidencia de los seguros.

PROPÓSITO DEL CURSO
El módulo consiste en mostrar la infraestructura (red vial) del país y su impacto en ventajas y restricciones que inciden en los resultados de la gestión de transporte. Asimismo se tratarán las características de los diferentes modos haciendo foco en los aspectos competitivos del transporte carretero. Describiendo los diferentes formatos implementados para su desarrollo (Empresas, fleteros, cooperativas, etc.) Así como las características del parque en el medio y las asimetrías en la Oferta y demanda de movilidad. Se contemplará el marco regulatorio, la documentación. En el mismo contexto evaluará la programación del transporte y las redes de distribución con sus variantes. En el segmento del transporte de mercaderías peligrosas se presentarán las diferencias entre residuo y desecho. Abordando la reglamentación nacional e internacional sobre el tema. Se destacará un segmento de RR HH en el área de transporte con las descripciones de los perfiles críticos como el puesto del “operador de tráfico”, “supervisor”, y cargos superiores con sus funciones y responsabilidades.

OBJETIVOS

  • Comprender el componente esencial de la cadena logística en el movimiento de cargas.
  • Evaluar la programación del transporte y las redes de distribución.
  • Clasificar la documentación, el marco regulatorio y la reglamentación necesaria para transportar nacional e internacionalmente.
  • Analizar el transporte de mercancías peligrosas.
  • Organizar RR HH en el área de transporte(perfiles críticos, operador tráfico, supervisor y jefe)

CONTENIDOS

  • Distribución de los centros de producción y consumo. Infraestructura vial – Tipos de equipos y cargas. Pesos y dimensiones. Marco legal del transporte. Seguridad vial
  • Sistemas de ruteo en distribución. Canales. Tipos de clientes y de productos.
  • Indicadores de performance.
  • RR HH en el área de Transporte: Descripción de los perfiles críticos ( operador de trafico, supervisor, jefe)
  • Transporte de mercancías peligrosas
  • Proceso de Selección y Negociación con proveedores de servicio de transporte de carga.

DIRIGIDO: A profesionales y no profesionales de la logística.

Más información e inscripciones: www.arlog.org