Problemas para importar.

Problemas para importar.
 
Más de 500 empresas tienen serios problemas para importar. Las causas: la escasez de dólares y las numerosas trabas gubernamentales son las principales.
 
Son firmas que no han obtenido la aprobación de las licencias previas, principal causa del problema, generalmente en violación a las normas de la Organización Mundial de Comercio. En otros casos, menos, las dificultades son para girar divisas. Justamente en estos momentos de mayor ingreso de divisas por las ventas de soja, la cual ha aumentado notoriamente de precio.
 
Las demandas antes los tribunales han proliferado, generalmente bajo la forma de amparos. Las empresas demandantes son tanto de bienes terminados, como de insumos, materias primas, partes y componentes, y sobre todo, de bienes de capital.
 
Los bienes de capital son imprescindibles para mantener y modernizar la producción, mucha de ella destinada a la exportación.
 
“No le podes prohibir a una fábrica importar insumos no producidos en la Argentina porque se para. El argumento es que no hay dólares, pero el año pasado le dieron a YPF US$ 8 millones para importar pelotas de fútbol de Pakistán para una promoción de combustibles”, afirmó el presidente de la Cámara de Importadores.
 
Los importadores y los industriales están preocupados por la no aprobación de las licencias previas no automáticas. A lo que se agrega que también las automáticas han dejado de ser “automáticas”.
 
Fuente: Todocomex
por Carlos Canta Yoy