Preocupación por la idea de implementar un nuevo gravamen en el ámbito de la Hidrovía

El Gobierno quiere instalar un nuevo peaje, que es resistido por lo usuarios. Tiene que ver con el mantenimiento del tramo Santa Fe-Confluencia.  Hay que tener en cuenta que el Estado argentino debe aportar 31 millones de dólares, si bien hace tres años que no paga. El concepto sería que la obra la empiecen a pagar los que utilizan la vía.

Desde el sector de los armadores, y las distintas cámaras vinculadas a la actividad, rechazaron este nuevo planteo, argumentando el impacto negativo que tendría dicha medida de ser aprobada.

Consideran que la posible implementación de una tarifa de peaje sólo incrementará el costo de transporte por agua.

Además explicaron que si se pretende incrementar el porte de las embarcaciones a transitar por la Hidrovía, ese plan debería ser un gasto de infraestructura que le correspondería a los Estados signatarios del Acuerdo de Transporte de la Hidrovía Paraná Paranguay, y no a los armadores.

Incluso, según su visión, ni siquiera se justificaría el dragado en esa zona. ¨Distinto sería si la Hidrovía tuviera 10 pies de calado desde Corumbá para abajo. La realidad es que hoy posee 8 pies y no tiene sentido mantener 12 pies sólo en el tramo Confluencia – Santa Fe.¨

En la actualidad el que aporta los recursos para el dragado y  balizamiento de ese tramo es el Estado argentino, que destina 31 millones de dólares aproximadamente, cuando en realidad el comercio exterior de países como Paraguay, Bolivia y Brasil es el que transita mayoritariamente esa parte de la vía.

Es decir que de prosperar la idea del peaje, el flete se le trasladaría al importador o exportador, que no es argentino.

Un punto intermedio podría ser que el tráfico de cabotaje nacional no pague peaje (por ejemplo un tráfico de Barranqueras o Misiones a Rosario), porque además de esa manera no se vulnera tampoco el Acuerdo de Transporte, ya que no genera una distorsión en la competitividad del resto de los países miembros.

El planteo por parte del Gobierno está lanzado. Cómo se va a resolver el tema finalmente, sería bueno saberlo.

Fuente: Transporte y Comercio Exterior