Nuevo procedimiento de “Exportación Monitoreada” en Argentina

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó la “Exportación Monitoreada” en forma remota por el Servicio Aduanero, un procedimiento que permite supervisar las operaciones de exportación a consumo bajo el régimen de cargas de exportación en planta, sin necesidad de la presencia de inspectores en el lugar.

La medida fue establecida mediante la Resolución General 5770/2025, publicada hoy (3/10/2025) en el Boletín Oficial, que determina que podrán acceder a este procedimiento los exportadores habilitados con más de dos años de antigüedad en el registro de importadores/exportadores de ARCA. Los requisitos técnicos y operativos que los exportadores deben cumplir forman parte de la Resolución General 5721/2025, que regula el régimen de cargas de exportación en planta y garantiza la correcta implementación del sistema.

Según explica ARCA, el nuevo procedimiento utiliza tecnologías de videovigilancia, como el Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), para optimizar los controles aduaneros, reducir los tiempos de espera y disminuir los costos logísticos. La agencia aclaró que la Dirección General de Aduanas será responsable de definir las pautas de control, administrar el procedimiento operativo y ejecutar un plan piloto para evaluar su implementación.

Asimismo, la primera prueba piloto se realizará en Mendoza y luego se extenderá a otras cinco provincias.

El sistema ya está en vigencia, con un cronograma de implementación que se publicará en el micrositio “Exportación Monitoreada” del portal web de ARCA.

Con esta iniciativa, Argentina asegura que el control de la comercialización de mercancías esté en línea con las mejores prácticas internacionales y promueve una gestión más ágil, transparente y colaborativa.

Fuente: Aduana News