Nos estamos perdiendo algo.

Nos estamos perdiendo algo

El cambio de la época es tal que muchos ya no hablan más de las célebres “cadenas globales de valor” sino de redes complejas de valor».

Escribió hace un año, en El Mundo de Madrid, Pablo Pardo que las crisis no son malas tan solo por lo que destruyen sino también por lo no permiten hacer. Algo aplicable como anillo en el dedo de Argentina, agobiada por capas de crisis superpuestas.

Ya hace 45 años V. S. Naipaul escribía en The New York Review que en Argentina las cosas están puestas como con sordina por relatos que parecen no descubrir el sentido de los acontecimientos, y que nuestra vida pública se parece a la de una comunidad de hormigas llena de acontecimientos, de crisis, de muertes; pero meramente cíclica porque todo termina siempre más o menos donde y como comenzó.

Resulta esto valioso para advertir algo relevante: mientras nosotros peleamos contra las novedades domésticas más viejas, el mundo está avanzando en una profunda renovación de los sistemas de relacionamiento productivo globales.

La llamada globalización se convirtió en un compendio de cinco flujos internacionales interactivos: comercio de bienes; comercio de servicios; inversión extranjera directa; inversiones financieras y -lo más importante- intercambio de datos, información y conocimiento.

Un trabajo de hace pocos años de The Conference Board mostró que el más relevante componente de la nueva economía es el “capital intangible” (CI); que contribuye nada menos que con el 45% del PIB mundial total. Y que mientras en los líderes como Suecia o Estados Unidos esa contribución llega al 70% del PBI, en los menos desarrollados la incidencia es más reducida (en el ASEAN llega a 39,6%).

Pero señala el trabajo que en Argentina (de los peores rankeados en esa medición) ese ratio arroja solo 34%. Estamos debajo de medio centenar de países (entre ellos Sudáfrica, Taiwán o Nueva Zelanda).

Señala el World Intellectual Property Report 2019 (en el trabajo “La geografía de la innovación”) que ahora el motor de la economía es el nuevo saber aplicado y organizado. Y que ocurre al respecto una doble paradoja.

Por un lado ese conocimiento es incrementalmente global pero a la vez intensivamente concentrado en su nacimiento desde algunos puntos focales (que llama hotspots), que a la vez se internacionalizan formando entre ellos unas redes transfronterizas que los vinculan (son las llamadas Global Innovation Networks -GIN-).

Y, por el otro, estos puntos focales aparecen como mejor vinculados con los otros similares fuera de sus países -a través de esas redes globales- que lo que lo están con el resto de sus propios países.

Así, Silicon Valley se vincula más con Asia que con Estados Unidos y Shanghai lo hace más con el Pacifico exterior que con el interior chino. Es por eso que en Estados Unidos, New York, San Francisco y Boston concentran un cuarto de todas las patentes del país; mientras en China, Shanghai y Shenzhen lo hacen en la mitad de todas las generadas en China.

Esos hotspots están localizados en unos 40 países (aunque no necesariamente solo “pertenecen a ellos”) y la nueva globalización no solo es -por ende- supranacional sino que es también “infranacional”.

El sistema todo funciona alienándose a través de las “global innovation networks” que (intra-empresa, entre empresas, entre hotspots y sobre los países) favorecen co-innovaciones internacionales.

Hay (dice WIPR) en el mundo 174 “global innnovation hotpots”. Y una característica en ellos es que las innovaciones son creadas por equipos de trabajo (75% del total) y no -como antes- por individuos aislados; y muchos de ello ocurre en simultáneo en diversos puntos del globo (¿países?).

Más del 80% de todas las patentes o productos innovativos está generada por inventores o investigadores que operan dentro de estos GIN y la mayoría por equipos de trabajo multiorigen y para empresas supranacionales. Por ello, la capacidad de crear ámbitos para organizaciones abiertas y para relaciones interpersonales internacionales (dentro de los hotspots y desde ellos con otras personas) son dos factores de relevancia.

El cambio de la época es tal que muchos ya no hablan más de las célebres cadenas globales de valor sino de “redes complejas de valor” (complex value networks) y las compañías multinacionales han localizado estaciones intensivas en preparación de conocimiento productivo en aglomeraciones especiales que ofrecen condiciones apropiadas. El nuevo paradigma se apoya en el valor y no en el costo.

Los pilares de los hotspots son tres. Por el lado de los recursos humanos formación, habilidades y migraciones. Por el lado del mercado, un marco institucional de garantías y el funcionamiento de pools (asociaciones espontáneas de organizaciones de calidad que interactúan retroalimentándose) y economía de escala. Y por el lado del conocimiento, información accesible y suficientemente capilarizada, capacidades tecnológicas disponibles y actualizadas y una naturaleza y un clima que interactúe con lo anterior.

Esto está ocurriendo en el resto del mundo, aún oculto tras la pandemia, opacado detrás de noticias políticas y sin el brillo de las celebrities high-profile. Pero Argentina virtualmente no participa de aquello. La riqueza surge hoy del saber creado en focos innovativos que generan redes supralocalizadas. Y nosotros no tenemos demasiado aún por allí.

Conviene pues empezar a tratar de jugar el juego. Superar nuestro padecer cotidiano nos permitiría enfocarnos en lo que pasa ahí afuera. La urgencia es impostergable pero lo esencial es inevitable. Dice Estanislao Bachrach que cuando todo es urgente e importante “el cerebro se planta” y nos paralizamos. Y que en ese caso debemos saber que la prioridad debe ser priorizar.

Marcelo Elizondo es especialista en negocios internacionales.

Fuente: Clarin