Negocios con Brasil – Taller para conocer todo lo necesario para exportar

Taller para conocer todo lo necesario para exportar a Brasil

Negocios con Brasil:

El próximo 3 de Octubre dictaremos el Taller «Negocios con Brasil», el que estará a cargo de Gustavo Segré, Especialista en dicho Mercado, el cuál se encuentra orientado a aquéllas empresas que desean ingresar a dicho mercado o bien, deseen mejorar su performance en el mismo. La realización de este Taller cuenta con el invalorable apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y de la Agencia Santa Fe Global. El mismo se llevará a cabo en la sede del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, San Lorenzo 1849, de la ciudad de Santa Fe.

Modalidad:

Presencial.

Inicia:

3 de Octubre de 2017

Carga Horaria:

8 horas.

09:00 a 13:00 hs

14:00 a 18:00 hs.

Objetivos:

Abordar temas actuales y trascendentes sobre la exportación e inserción de las empresas argentinas en Brasil, con un enfoque eminentemente práctico orientado aquellas que operan o tienen interés en operar con el mercado brasileño

.Programa:

1) LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN

Cómo organizar un estudio de mercado, y qué informaciones son necesarias. Iniciaremos el encuentro explicando las diferentes situaciones enfrentadas por las empresas argentinas en Brasil, desde las que desean ingresar al mercado y buscan un punto de partida, hasta aquellas que ya tienen experiencia pero enfrentan problemas específicos. El objetivo es identificar el caso concreto de cada participante.

2)  CÓMO ARMAR UNA ESTRATEGIA

§ El ABC del comercio exterior – Autodiagnóstico

§ La preparación de la empresa y del producto para poder competir (La matriz SWOT)

§ La participación en ferias o exposiciones, misiones comerciales y ruedas de negocios. Cómo optimizar esa participación.

§ Clasificación del producto según la posición arancelaria (NCM, NALADI)

§ La idiosincrasia Brasilera.

§ Ejemplos de cómo negociar mejor, considerando los usos locales.

§ Rompiendo el paradigma del tipo de cambio como variable más importante para poder exportar.

3)  PANORAMA IMPOSITIVO BRASILERO (en la importación y en la venta local)

§ I.I. (Impuesto de Importación)

§ I.P.I (Impuesto al Producto Industrializado)

§ ICMS (Impuesto a la Circulación de Mercaderías y Servicios)

§ PIS / COFINS

§ ¿Cuándo son créditos fiscales para el importador y cuándo son costos?

§ La incidencia del costo financiero en la importación por el pago de los impuestos.

§ Impuesto a la ganancia.

4)  CÁLCULOS QUE REALIZA EL IMPORTADOR BRASILERO PARA COMPRAR UN PRODUCTO EXTRANJERO

§ Planilla de cálculo para determinar el precio al que llegará un producto, partiendo desde el valor FOB

§ ¿Cuál es la incidencia de los costos no recuperables?

§ ¿Cúal es la incidencia de los créditos fiscales en la importación?

§ Planilla   de cálculo para determinar a qué precio podrá venderse el producto, a partir del valor FOB y siendo nacionalizado: para el caso de un importador brasileño – Para el caso de tener un canal propio de distribución en Brasil (empresa vinculada)

5)  FORMAS DE PAGO EMPLEADAS POR EL IMPORTADOR

§ Cobranza simple

§ Cobranza simple documentaria

§ Carta de Crédito

§ Costos, ventajas, desventajas, riesgos que asume el importador brasilero en caso de no pagarle al exportador (nueva legislación)

6)  LA IMPORTANCIA DE LOS FLETES

§ Flete aéreo, marítimo, terrestre, y ferroviario

§ Costos, ventajas,  desventajas y demoras

§ Fletes adicionales

7)  ALTERNATIVAS DIVERSAS DE IMPORTACIÓN EN BRASIL

§ Radar – Su tramitación

§ Demoras en el despacho de la mercadería

§ Informaciones de interés para facilitar el despacho de la mercadería

§ Licencia de importación previa (tipos de licencia y como solicitarla)

§ Depósito Aduanero Público

§ Funcionamiento, costos, plazos, ventajas y desventajas

§ Entrepuesto Aduanero (Mercaderías en consignación)

§ Formas de utilización, costos, demoras, ventajas y desventajas

8)  CÓMO ABRIR UN CANAL DE VENTA PROPIO EN BRASIL

§ Cómo abrir una empresa en Brasil.

§ Costos, trámites y demoras.

§ Requerimientos legales, riesgos, ventajas y desventajas

§ Sistema de facturación y cobranza.

§ Disminución de costos fijos tercerizando los servicios

§ Utilización de depósitos sin necesidad de alquilar locales o galpones

§ La logística de la distribución de los productos

§ Como registrar el capital aportado (capital extranjero)

§ La obtención de la residencia en Brasil

§ Los servicios bancarios

§ Cómo administrar la empresa brasilera desde Argentina

9)  TALLER PRÁCTICO

§ Determinación (a partir del valor FOB), del precio final de la mercadería que efectuará la empresa importadora en Brasil.

§ Determinación del valor FOB que la mercadería puede tener, a partir del precio de competencia en Brasil.

Cómo funciona la reducción del ICMS por medio de ventas a otros estados

10) CÓMO CONTRATAR REPRESENTANTES COMERCIALES

§ Cuidados en la contratación

§ Modelos de contratos

§ Como controlar las actividades de los representantes comerciales

Docente:

Gustavo Segré

Especialista en el Mercado Brasilero – Titular de Center Group.

Aranceles

  • Empresas Socias Cámaras Integrantes Consejo Consultivo Agencia Santa Fe Global: $ 450,00 (Pesos Cuatrocientos Cincuenta).
  • Empresas No Socias Cámaras Integrantes Consejo Consultivo Agencia Santa Fe Global: $ 650,00 (Pesos Seiscientos Cincuenta)
  • Empresas De Otras Provincias: $ 1450,00 (Pesos Un Mil Cuatrocientos Cincuenta)