Misiones pidió eliminar los derechos de exportación para la yerba mate, el té y el tabaco.

Misiones pidió eliminar los derechos de exportación para la yerba mate, el té y el tabaco.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad se reunió hoy con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra y trataron varios temas de interés para las producciones primarias de la Provincia.
Entre los pedidos ante Nación se destacan la gestión de avanzar en la eliminación de los Derechos de Exportación para la producción del té, yerba mate, citricultura y tabaco.
En el caso del té se pide además la conformación de un fondo rotatorio a través del Ministerio del Agro y la Producción para prefinanciación de cosecha.
Para la citricultura: se solicitó avanzar en la conformación de un fondo rotatorio a través del Ministerio del Agro y la Producción para prefinanciación de cosecha.
Para mejorar la producción animal se solicitó avanzar en la Ley Ovina, Plan de Frigoríficos y mantener la gratuidad en las dosis de vacunas para combatir la aftosa. Profundizar el trabajo de control de frontera internacional por caída de stock y contrabando.
Por último se pidió declarar la Emergencia hídrica debido a la sequía que está pasando la provincia.
Reunión positiva
Durante la reunión analizaron las políticas destinadas a la promoción de la actividad y el fomento a las exportaciones.
Durante la reunión, las autoridades nacionales y provinciales repasaron el trabajo conjunto realizado en el año para que las producciones puedan continuar sus actividades en el marco de la pandemia; el agregado de valor; el fomento a las diferentes cadenas productivas; y los créditos que la provincia dispuso mediante el Fondo de Crédito Misiones, para la compra de maquinarias agrícolas.
Al término del encuentro, Basterra destacó “la importancia de continuar impulsando las economías regionales en todo el país y mejorando la producción local de alimentos”, al tiempo que volvió resaltar la capacidad de todo el sector para sostener el abastecimiento e incrementar las exportaciones, en el contexto de pandemia».
En este sentido, Herrera Ahuad destacó “el apoyo y el acompañamiento del ministro y su equipo de trabajo para que las economías regionales puedan fortalecerse, como se vio reflejado en un incremento del valor productivo de nuestra pequeña producción y de la agricultura familiar”.
“Hoy, más de 700 mil misioneros están consumiendo alimentos de su propia chacra”, afirmó el gobernador al agradecer “la atención que le presta el Ministerio a todo lo que es el aparato productivo menor de Misiones”.
Del encuentro participaron el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Santiago Oriozabala, y el subsecretario de Gestión Administrativa de la cartera agropecuaria nacional, Julio Vitale.
Fuente: El Territorio