Mecosur – Unión Europea: Argentina desiste de los reclamos y se dispone a aceptar las condiciones de 2019

*Este viernes hay reunión de equipos negociadores para darle forma a le letra que se podría sellar el mes que viene en Ginebra.*
El Gobierno flexibiliza su posición pese a los mayores requerimientos de la Unión Europea.

El Gobierno busca acelerar la firma del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur. Este viernes hay una reunión de coordinación y a fin de mes un encuentro del bloque sudamericano que podría ser clave.

Según contaron fuentes al tanto de las negociaciones, Argentina estaría dispuesta a desistir de sus reclamos de compensar las nuevas condiciones de acceso a los mercados que impuso Bruselas a través del Pacto Verde y sellar el convenio en los mismos términos que se habían pactado durante el 2019.

Un exfuncionario de Macri está al frente de la negociación y apuntan a una cumbre que se realizará en Ginebra durante febrero para la firma simbólica.

El presidente Javier Milei pretende imprimirle un sello ultra aperturista a su gestión.
Desde el comienzo del mandato, la Secretaría de Comercio avanzó en el desmantelamiento de una serie de barreras a las importaciones que regían desde hace años.

Al mismo tiempo, desde la cartera que conduce Diana Mondino *buscan acelerar acuerdos con otros bloques económicos para liberar la entrada y la salida de productos sin, o con muy bajos aranceles.*

En ese aspecto, la prioridad por estas horas es la negociación del pacto Unión Europea- Mercosur.

*Según pudo saber Ámbito de fuentes que participan de la discusión, la Cancillería bajó una orden clara que viene del Ejecutivo: quitar todos los reclamos que Argentina venía haciendo bajo la gestión anterior para equilibrar el acuerdo y aceptar los términos del año 2019.*

No casualmente, el funcionario a cargo de la negociación, es el mismo que en aquel entonces ocupaba la embajada en la UE: el ahora secretario de Relaciones Económicas Internacionales Marcelo Cima.
Fuente: Ambito