Levantan los bloqueos a APMT y TRP en el Puerto Buenos Aires.

Levantan los bloqueos a APMT y TRP en el Puerto Buenos Aires.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ordenó el levantamiento del bloqueo a las terminales APM Terminales y Terminales Río de la Plata (TRP) este domingo 18 de abril, a las 8.30.
El operativo estuvo coordinado por la Policía Federal Argentina, con la colaboración de la Prefectura Naval, y se puso en conocimiento de autoridades judiciales federales y del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“El impedimento para el funcionamiento de las terminales 1, 2, 3 y 4 llevado a cabo por trabajadores encabezados por Daniel Amarante, secretario adjunto del Sindicato de Guincheros, suspendido por el propio Consejo Directivo de ese sindicato por “inconducta Gremial”, procuraba incrementar la operatividad de la terminal 5 mientras se bloqueaba el trabajo de las otras terminales para reclamar una nueva ampliación de la concesión, lo cual constituiría una vulneración a las disposiciones vigentes”, indicaron fuentes del Ministerio que instruyó el levantamiento de la medida de fuerza.
Explicaron que las acciones se iniciaron “el 7 de abril (cuando) este grupo dio inicio a medidas de fuerza, después de que el Juzgado Nacional de Primera Instancia Contencioso Administrativo Federal nº 1 a cargo de la doctora Analía Conde desestimara una medida cautelar reclamada por la empresa”.
“Como consecuencia del impedimento para el normal trabajo de los camiones en el Puerto de Buenos Aires, sumado a la ilegitimidad de la extensión del plazo para la empresa Bactssa y a la ausencia de representación o aval gremial en favor de quienes promovían el corte del ingreso a las terminales portuarias, la cartera de Seguridad de la Nación ordenó a la PFA que coordinara con la Prefectura Naval y procediera al cumplimiento del desalojo”, señalaron.
Previo al operativo se recorrieron las instalaciones con la jueza María Eugenia Capuchetti y los fiscales federales Eduardo Taiano y Carlos Rívolo; la titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodríguez; el director nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, Jonathan Firun; el jefe de gabinete de la Secretaría de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gustavo Coria y la representación gremial de los transportistas y de los trabajadores del puerto.
Tras ello se dio inicio al procedimiento policial de desalojo que encabezó el subjefe de la PFA estuvo compuesto por varias unidades de contención, móviles de apoyo logístico, un helicóptero y un total de 324 de efectivos de la PFA, así como de 90 móviles. Como parte del despliegue para el desalojo, la Prefectura Naval trabajó en los márgenes del Río de la Plata.
“La presencia disuadió a los manifestantes y no se utilizo la fuerza”, explicaron, tras agregar que la causa quedó bajo la órbita del juzgado nacional en lo criminal y correccional federal nº 5, a cargo de Capuchetti, secretaría Nº 10, a cargo de Leandro Noguera.
Fuente: Trade News