Lanzan un consejo mixto para potenciar las exportaciones.

En el marco de una reunión con más de 50 cámaras empresarias, la Cancillería anunciará mañana la creación de un consejo público-privado federal, en el que los industriales participarán de todas las negociaciones internacionales de la Argentina y la promoción de las exportaciones.
 
El canciller Felipe Solá encabezará una teleconferencia con cámaras empresarias para analizar la agenda de negociaciones externas del país y las posibilidades exportadoras de la Argentina en general.
 
En junio, BAE Negocios anticipó la creación de este espacio, luego de que Solá revisara junto a las cámaras empresarias el escenario del comercio internacional en el contexto de la expansión del Covid-19 y destacara que el Gobierno está trabajando para levantar la economía con la convicción de que los exportadores son fundamentales para el futuro de la Argentina.
 
Fuentes que estarán presentes en las conversaciones puntualizaron que «se lanzará un consejo público-privado federal, en el que los empresarios van a opinar e intervenir en las negociaciones externas».
 
En forma conjunta, hace un mes, se entregó una encuesta a las cámaras para que respondan qué aspecto de las rondas comerciales les resultan atractivas o perjudiciales.
Atento a la incertidumbre que generó la pandemia, el canciller indicó recientemente que “tenemos que tener en claro que el sector privado es el generador de exportaciones; el país debe generar las mejores condiciones, evitar errores, ya que el problema de la crisis es que uno no sabe cuándo terminan».
 
En esta línea, el secretario Neme planteó que “‘el sector privado es un actor fundamental en el proceso de negociaciones comerciales de la Argentina, por lo que estamos en consultas permanentes para que la posición nacional tenga en cuenta los puntos de vista de cada una de las cadenas productivas”.
 
 
El consejo público-privado también se orientará a la promoción de exportaciones, y articulará en forma permanente el diálogo entre el gobierno y las empresas.
 
Fuente: BAE