El 23 y 24 de junio de este año se realizará en la Bolsa de Comercio de Rosario el I Foro Internacional de Commodities Agrícolas en Argentina organizado por CME Group (el mercado de instrumentos derivados más grande y más diverso del mundo, operando más de 3 mil millones de contratos por año), la corredora internacional de granos RJO’ Brien y la consultora rosarina especializada en capacitación agropecuaria Agroeducación.
El 23 y 24 de junio de este año se realizará en la Bolsa de Comercio de Rosario el I Foro Internacional de Commodities Agrícolas en Argentina organizado por CME Group (el mercado de instrumentos derivados más grande y más diverso del mundo, operando más de 3 mil millones de contratos por año), la corredora internacional de granos RJO’ Brien y la consultora rosarina especializada en capacitación agropecuaria Agroeducación.
Se trata de un programa agrícola de primer nivel que tiene por objetivo presentar en dos jornadas, por medio de oradores nacionales e internacionales, información, análisis y nuevos conocimientos que permita al sector manejarse de forma más eficiente en los mercados latinoamericanos de granos y oleaginosas y diseñar una estrategia de gestión de riesgo precio, evaluar la potencialidad de los mercados agrícolas latinoamericanos y analizar los escenarios económicos que el resultado de las próximas elecciones definan para el sector.
Esta dirigido a productores, acopiadores, responsables comerciales, exportadores, corredores, industrias, profesionales independientes, referentes de empresas de insumos y servicios vinculadas al sector, empresarios, trabajadores agroindustriales, ejecutores de estrategias y encargados de la toma de decisiones de negocios. Algunos de los temas que tratarán: • Debate de las variables fundamentales claves en un mercado globalizado. • Análisis Técnico Aplicado a la Agricultura: Technical Trading. • Desarrollo de estrategias para la gestión eficiente del riesgo. • Incentivos y beneficios de la industria de futuros. • Informes del USDA: análisis y conclusiones. • Riesgo energético y cambiario en agricultura
Profesionales nacionales e internacionales que a diario sobresalen en el ámbito profesional, compartirán con los presentes, no solo conocimiento teórico sobre los temas a desarrollar, sino también experiencias prácticas que permitan a los presentes capacitarse desde todas las perspectivas e informarse sobre situaciones y tendencias internacionales. Algunos de los oradores confirmados son: Blu Putman (CME Group), Richard Jelinek (CME Group), Antonio Ochoa (RJO´Brien), Salvador Di Stefano (AgroEducación), Sol Arcidiacono (Intagro), Carlos Etchepare (Canal Rural), Federico Morixe (Fimix), y Manuel Ferreira (Investor).
Sobre los organizadores, el CME Group (conocido en la jerga como el mercado de Chicago, referente mundial para commodities) reúne a compradores y vendedores en la plataforma de negociación electrónica CME Globex y en los pisos de operaciones de Chicago y Nueva Yorkd; mientras que RjO Brien es una reconocida empresa que logró posicionarse como uno de los principales brokers vinculado al corretaje de futuros y opciones agropecuarios. Y Agroeducación es el Centro de Capacitación Agropecuaria que nace con el objetivo de cubrir las necesidades que tiene el sector en información, capacitación y aplicación práctica del conocimiento, integrado por profesionales de experiencia.
Para acceder a la información del evento, ingresar en la web www.agroeducacion.com.ar
Fuente: Punto Biz