Como consecuencia del déficit comercial récord, el Gobierno estudia la instrumentación de barreras no arancelarias contra Brasil para lo que resta del año.
Fuentes empresariales que mantuvieron encuentros con funcionarios aseguraron a este diario que hay normas técnicas en carpeta y «mucha presión para que salgan lo más rapido». Por ejemplo, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (Adimra) espera por la puesta en marcha de cinco normas técnicas.
Por otra parte, desde el Ejecutivo admitieron que la actual demora en la aprobación de LNA (que supera en algunos casos los 120 días) podría seguir por varios meses más. El empresario metalúrgico Augusto Santucho dijo que «todo lo que sume a regular el comercio para beneficio de la industria nacional, es bienvenido».
Esta clase de medidas está alcanzando a sectores como maderas, calzado, prendas de vestir, juguetes, y porcelanas y cerámicos. Fuentes de la Casa Rosada confirmaron a BAE Negocios las denuncias que partieron desde sectores industriales de Brasil. En el Ejecutivo admitieron ayer que la demora es creciente, ya que comenzó con tres meses y ahora hay casos donde superan los 120 días para la aprobación de las LNA. Por ejemplo, en la madera ya trabajada para los muebles.
Lo que para Brasil fue un superávit comercial récord el mes pasado, para Argentina representó el mayor déficit mensual.
Fuente: Bae negocios