Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), solicitó que se reestablezca el reintegro a las exportaciones, para contrarrestar la caída de las ventas a China por el efecto coronavirus y recuperar mercados.
Dicho reintegro consiste en una devolución aduanera de diferentes tributos que los vendedores al exterior pagaron en distintas etapas de las producción y comercialización. El empresario aseveró que esta herramienta “potencia a las exportaciones y pondrá a las pymes industriales en una condición especial para poder salir rápidamente al mundo”.
Las empresas destinan más de $16 mil millones al pago mensual de los intereses de sus deudas.
Tras la crisis de 2018, la gestión de Mauricio Macri implementó una reducción de esta alícuota, que pasó del 4% al 0,5% en el caso de la carne, del 3% al 0,75% en el de la harina mientras que la de papel y plásticos sufrió un sensible recorte desde el 8% al 2%.
“Las fábricas están en condiciones de reactivar las máquinas en desuso para producir y poder enviar sus productos de inmediato a destinos que supieron ser puntos de ventas, pero que se perdieron por los costos y no por la calidad” agregó.
A pesar de este reclamo, Rosato mostró una actitud colaborativa con el actual gobierno al cual destacó por su “predisposición al diálogo” y su “conocimiento del sector”. “Sabemos que el Estado necesita de ingresos de divisas extraordinarios y que la recaudación tradicional no alcanzará. La medida beneficiará a las fábricas exportadoras pero mejores resultados tendrá para el Estado” explicó el mandatario de IPA.
“Los empresarios pymes estamos para ayudar. Hay una realidad irrefutable: cuanto más y mejor funciona una pyme, existe mayor mano de obra de calidad que permite conseguir riquezas personales que hacen grande a un país” concluyó.
Fuente: Ambito