A través de su unidad de negocios denominada Argenbean, Agroempresa Colón realizó la semana pasada una exportación de 28 toneladas de mijo amarillo con destino a Chile.
Según el gerente comercial de Argenbean, Matías Piacenza, esta operación fue 100 por ciento cordobesa: las semillas fueron producidas por agricultores de la zona de Balnearia y de Marull, en el nordeste, y se utilizó la infraestructura de uno de los depósitos fiscales de Córdoba.
SANIDAD. Un técnico del Senasa verificó que la exportación estuviera en condiciones. (Gentileza Agroempresa Colón)
El cargamento partió en camión y es la segunda exportación de este tipo que realizan, tras el envío de otras 24 toneladas a República Dominicana, en un contenedor por vía marítima.
En conjunto, fueron las dos primeras ventas externas de mijo realizadas por Argenbean, precisó Piacenza.
Diversificación
Esta unidad, que en un futuro la idea es que se transforme en una sociedad aparte, es una plataforma de comercio exterior de legumbres y de specialities.
Entre ellas, se encuentra una línea especial de comida para pájaros dentro de la que se incluyen semillas de mijo, moha, cártamo, girasol negro y alpiste.
“Muchas son especies forrajeras que ya venimos trabajando en Agroempresa Semillas. Esto nos permite compatibilizar los negocios, abrir un canal comercial para productos que ya teníamos”, explicó Piacenza.
Las primeras operaciones, a fines del año pasado e inicios del actual, fueron de cártamo con destino a Filipinas, Tailandia e Israel.
Y en el mercado de las legumbres, enviaron en los últimos meses garbanzo al Reino Unido y a Italia, y poroto alubia a España.
“Desde diciembre ya hemos colocado unas 600 toneladas de mercadería”, añadió Piacenza.
Fuente: Agrovoz