Citrus y Jugos: Ledesma volcó sus exportaciones a Medio Oriente, tras el bloqueo europeo

Citrus y Jugos: Ledesma volcó sus exportaciones a Medio Oriente, tras el bloqueo europeo.
La productora de cítricos y jugos Ledesma debió adaptarse al bloqueo de Europa a la entrada de naranjas argentinas y redireccionó su negocio hacia países del Medio Oriente, Malasia, Bielorrusia, Bangladesh y Ucrania, lo que le permitió consolidarse como la principal exportadora del rubro del país.
La firma jujeña informó que finalizó el 2020 con envíos al exterior por 27.943 toneladas de frutas, «de las cuales el 85% (23.845 toneladas) fueron naranjas -la variedad Valencia como el producto estrella-, y el 15% restante (4.537 toneladas) fueron limones».
«Lograr el podio de la exportación fue un doble desafío, ya que a mediados de agosto la Unión Europea prohibió temporalmente el ingreso de cítricos provenientes de la Argentina luego de algunos inconvenientes fitosanitarios. Este contratiempo implicó un gran esfuerzo productivo y comercial para redireccionar más de 8 mil toneladas de naranjas Valencia que estaban destinadas a ese mercado hacia otros países, entre los que se destacan Irak, EAU, Ucrania, Bielorrusia, Arabia Saudita, Qatar, Malasia, Kuwait y Bangladesh», precisó la compañía en un comunicado.
«La prohibición europea terminó siendo una oportunidad que le permitió a la empresa argentina ingresar a nuevos mercados y dejar una muy buena impresión por la calidad y sanidad de su fruta», evaluó Ledesma.
Durante 2020, produjo un total de 90.628 toneladas de cítricos en las provincias de Jujuy y Salta, donde posee 3.000 hectáreas de plantaciones de frutas. Del total producido, el 55% fueron naranjas (50.121 toneladas), el 27% fueron limones (24.654 toneladas) y el 18% restante fueron pomelos (15.853 toneladas).
En su planta de jugos y aceites, Ledesma procesó 67.888 toneladas de cítricos para producir casi 4.537 toneladas de jugo; y produjo unas 357 toneladas de aceites esenciales.
En 2019, un 63% de los jugos de naranja y pomelo se comercializaron en el mercado externo, debido a la caída del consumo de bebidas en el mercado local. El jugo de limón, como es habitual, se destina casi exclusivamente a la exportación. Gracias a las exigentes certificaciones que posee su planta (BRC, SGF, SEDEX y Kosher), Ledesma puede llegar a los clientes líderes del mercado.
Fuente: Bae negocios