Los exportadores buscan unificar posturas
En el marco de la pandemia de coronavirus, los importadores chinos comenzaron a exigir a sus proveedores de granos y alimentos nuevos requisitos para garantizar la inocuidad de los envíos, en los que se conoce bajo la denominación de «Covid free».
En diálogo con BAE Negocios, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y del Centro Exportador de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, reconoció que existe una preocupación entre exportadores argentinos y de otros países ante este nuevo escenario.
El directivo reconoció que por el momento, esta demanda de los asiáticos se está canalizando de manera privada. «Desde el punto de vista sanitario nos parece totalmente injustificado y puede generar incumplimientos y costos extras», sostuvo y adelantó que ante esta situación, se apunta a conformar un frente común entre Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de unificar respuestas ante esta situación.
Idígoras explicó que esta solicitud de «Covid free» consiste en una declaración en donde la empresa exportadora debe asegurar que ha tomado los recaudos sanitarios para prevenir coronavirus, tanto en el establecimiento como en su personal. «Hablamos por videoconferencia con representantes de la cámara de cereales y oleaginosas de China y les explicamos que nos parece exagerado», advirtió.
Por el lado de Ciara-CEC, los exportadores emitieron una comunicación general para importadores chinos, en donde señalan que Argentina posee vigentes protocolos sanitarios preventivos, que brindan garantías a los trabajadores y que no existen riesgos en la exportación de granos.
Fuente: BAE