A fines de julio arribarán al Puerto de Buenos Aires 90 vagones tolva graneros 0 km, provenientes de China, que serán incorporados al parque de Trenes Argentinos Cargas (TAC). Se trata de la mayor compra de este tipo de material rodante desde 2015, en el marco de una operación que …
Ver másLas importaciones representaron un 32% del PBI en el primer trimestre, récord en 135 años
El atraso cambiario, la apertura comercial y la reactivación económica explicaron esta dinámica. El aumento de la inversión también fue causado por el segmento importado. Las importaciones representaron el 32% del Producto Bruto Interno (PBI) en el primer trimestre de 2025, el valor más alto de los últimos 135 años. Sucedió como consecuencia …
Ver másExportaciones: en mayo solo aumentaron las del norte del país y las de la región pampeana cayeron 7 por ciento
Las exportaciones regionales exhibieron en mayo de 2025 un desempeño dispar, con el norte del país como única zona que logró sortear la tendencia negativa. Según el último informe del Indec, el Noroeste (NOA) y el Noreste (NEA) fueron las únicas regiones que registraron subas interanuales en sus ventas al …
Ver másHidrovía: el Gobierno activa la nueva licitación con auditoría de la ONU y tope de tarifas
La nueva licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay avanza a paso firme y, según fuentes oficiales que trabajan en el pliego, el proceso concluirá con la publicación de la documentación técnica hacia octubre o noviembre, con la intención de adjudicar el contrato en el primer semestre de 2026. “Queremos sacar este …
Ver másEl Gobierno avanza en la flexibilización de la importación de autopartes
Con el objetivo de reducir costos, mejorar la seguridad vial y fomentar la competencia, el Gobierno anunció este viernes la eliminación de la Certificación de Habilitación de Autopartes de Seguridad (CHAS), un requisito que hasta ahora se exigía para importar y comercializar repuestos en el país. La medida fue oficializada …
Ver másLa bioenergía del futuro: “El potencial de Argentina para producir hidrógeno verde es enorme”
Un trabajo de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) estudió el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética sostenible para el país, y llegó a la conclusión de que esta bioenergía permitiría reducir las emisiones de gases invernadero, y almacenar y distribuir energía de manera eficiente. No obstante, …
Ver másEl motor productivo del territorio: Panorama de las economías regionales en Argentina
La diversidad geográfica de Argentina se refleja con claridad en la riqueza de sus economías regionales, señalan desde la BCR en un informe. Es que en cada zona del país aprovecha sus condiciones naturales, tradiciones productivas y ventajas comparativas para desarrollar actividades únicas. Desde los frutos finos de la Patagonia …
Ver másArgentina y su nuevo horizonte
El déficit fiscal desapareció a inicios de 2024 y la emisión descontrolada de pasivos del Banco Central solo unos meses después. Como resultado, la inflación comenzó a reducirse significativamente, ahora con una velocidad menor en los últimos 5 años. La actividad económica muestra una clara recuperación, impulsada por la estabilidad …
Ver másLa balanza comercial cerró abril con superávit de USD 204 millones
La balanza comercial registró en abril un superávit de USD 204 millones, lo que representa una caída interanual del 88,7% (USD 1.603 millones) en comparación con el mismo mes de 2024, impulsada principalmente por un fuerte repunte en las importaciones, según datos oficiales. «Esta caída se debe principalmente al aumento en las …
Ver másAcuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril
Este acuerdo comercial que se firmó con las empresas ACA, Cofco, y Viterra permitirá cumplir con la demanda de despachos del agro y, de esta manera, acompañar las exportaciones de granos, tan importante para el ingreso de divisas. Sobre este horizonte se viene trabajando desde distintas estrategias; a través de …
Ver más