La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo importantes modificaciones al régimen aduanero vigente con el objetivo de modernizar y agilizar los trámites vinculados a las exportaciones. La medida fue anunciada a través de la Resolución N° 5745/25, publicada en el Boletín Oficial. En la misma el organismo dispuso …
Ver másPymes: advierten que el 33% de las empresas ya perdió mercado a manos de la importación
El 33% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales perdió mercado a manos de productos importados durante el segundo trimestre con relación al período anterior, según revela el ultimo reporte de la Fundación Observatorio Pyme. El estudio realizado a 407 empresas representativas del complejo industrial indica que la cantidad …
Ver másEl comercio exterior se normaliza con un saldo positivo que se consolida
La normalización del comercio exterior desde la asunción del presidente Javier Milei en diciembre de 2023, con la desregulación de las importaciones y exportaciones que se encontraban trabadas por diferentes medidas del gobierno anterior, se ve reflejada en un saldo comercial que en junio fue positivo por 19º mes consecutivo. …
Ver másGolpe silencioso a las pymes: el contrabando se expande por todo el país y pone en jaque a la producción local.
La combinación de un dólar “barato” durante el último año y la desregulación del comercio exterior golpeó con fuerza a la producción local. A las importaciones en niveles récord -equivalentes al 32% del PBI, el registro más alto en 135 años- se suma ahora el avance del contrabando desde países …
Ver másEl superávit se sostiene, pero pierde potencia: luces y sombras del comercio exterior argentino.
El comercio exterior argentino registró en junio su mejor desempeño del año en términos de saldo: un superávit comercial de 906 millones de dólares. Sin embargo, el dato esconde más una advertencia que una celebración: el saldo acumulado entre enero y junio fue de 2.788 millones, lo que implica una …
Ver másLa balanza comercial terminará USD 12.000 M menos, idéntico monto al primer desembolso del FMI.
Tras un superávit comercial de casi USD 19.000 millones registrado en 2024, para este año se espera que el guarismo descienda cerca de USD 12.000 millones, el mismo monto del primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI). Así, el saldo positivo del intercambio de bienes se vería disminuido por el …
Ver másEl Gobierno argentino rebaja los impuestos a la importación de maquinarias y herramientas industriales.
El Gobierno de Argentina ha anunciado la reducción al 12,6% de los aranceles a 27 maquinarias y herramientas utilizadas para producir bienes y servicios que hasta ahora tributaban de 20% a 35%, según ha explicado en un comunicado. La medida, que se aplicará por medio del decreto 513/2025, se dirige …
Ver másBoom de importaciones hormiga: sólo en mayo ingresaron más de USD 50 M y pronostican un nuevo pico en julio.
Desde diciembre que las compras particulares al exterior no paran de crecer y se espera que continúen en alza durante los próximos meses. Según datos oficiales, en los primeros cuatro meses del 2025 se realizaron importaciones vía courier por un total de USD 59,8 millones. Sólo en mayo ese canal …
Ver másSe concretó la primera importación aérea en el depósito fiscal de Paraná
“Es un hecho histórico, único, porque es una operatoria que nunca se había realizado en Paraná», dijo a Elonce, el empresario Aquiles Arús. Ya se piensa en la posibilidad de exportar medicamentos. En mayo del año pasado, Arús Comercio Exterior logró la habilitación de su depósito fiscal en la ciudad …
Ver másARCA habilita un canal exclusivo de asistencia para cierre de operaciones aduaneras
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la creación de un nuevo canal exclusivo para brindar asistencia técnica y operativa en operaciones de comercio exterior vinculadas a las terminales portuarias de Buenos Aires. Se trata de la cuenta de correo oficial ASISTENCIATERMINALESBSAS@AFIP.GOB.AR, que ya se encuentra habilitada y …
Ver más