El gobierno chino anunció que, como respuesta al arancel acumulado general del 104% aplicado por Donald Trump contra productos de la nación asiática, instrumentará partir de este miércoles un arancel también general del 84% para productos provenientes de EE.UU. Mientras que con el resto de las naciones y regiones afectadas …
Ver másGuerra de aranceles: colapsan las bolsas a nivel mundial y los granos miran de reojo
La semana inició con nuevos desplomes en importantes indicadores bursátiles. En Chicago, los valores comenzaron sin grandes modificaciones. Una “carnicería” en los mercados financieros es lo que calificó la agencia Bloomberg, especializada en negocios, sobre lo que está ocurriendo a nivel global con el desplome de las bolsas de valores, en medio de …
Ver másAranceles: uno por uno, los productos afectados por Trump y los dólares en riesgo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de «aranceles recíprocos» a gran parte de los países con los que mantiene vínculos comerciales. En el caso de Argentina, estos ascienden al 10%, al igual que en la mayoría de los países de América Latina. Si bien hubo señales …
Ver másSiria, el país “amigo” de la yerba mate argentina: es el principal importador y apuntaló el superávit
Hablar de yerba mate es hablar de Argentina, de Uruguay, de Paraguay y del sur de Brasil. De una cultura ancestral que acompañó a las sociedades de esta parte del mundo a través de los tiempos. Pero el lazo que genera el cebar un mate, y compartirlo, encontró hace un …
Ver másSuba de aranceles en EEUU: qué significa la decisión de Trump para la Argentina y cómo afectará a la economía
El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados El gobierno de los Estados Unidos anunció una suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar …
Ver másLos productos que viajan más que vos: rutas insólitas del comercio exterior
Si unas vacaciones a tres destinos en un mismo mes fueron una hazaña, puede sorprender saber que hay productos que recorren distancias mucho mayores antes de llegar a su destino final. En el comercio exterior, la globalización y la optimización de costos han generado rutas logísticas tan intrincadas que algunos …
Ver másEl superávit comercial cayó 82% anual y siguió la venta de reservas.
El Gobierno celebró la aprobación del DNU para acelerar el trámite por el acuerdo con el FMI: precisa con urgencia dólares financieros. De la mano del atraso cambiario, las importaciones crecieron fuerte en febrero y en marzo se sumó la reversión del carry trade por la incertidumbre que generó la …
Ver másReducción de aranceles y dólar bajo: el Gobierno apuesta a una ola importadora para perforar el 2% de inflación
El mercado se cargó de rumores el viernes, a partir de un altísimo volumen negociado en futuros de dólar. Pese a que fue una jornada muy positiva para las acciones argentinas y el riesgo país cayó levemente, el Banco Central vendió una cifra récord este año: USD 474 millones. En …
Ver másRigen desde hoy los aranceles de EEUU a las importaciones de acero y aluminio: cuál será el impacto para la industria argentina
En el sector privado esperaban una prórroga y una negociación bilateral para que el país quede exceptuado, pero por ahora eso no ocurrió. Las consecuencias de la medida. Los deseos y pedidos del sector privado al Gobierno para que encare una negociación bilateral con los Estados Unidos, de forma tal …
Ver másCompetencia y precios en el comercio exterior en 2025: beneficios para el consumidor final
La competencia y los precios son dos elementos fundamentales en el comercio exterior que impactan directamente en el bienestar del consumidor final. Cuando existe una mayor competencia en el mercado, las empresas se ven obligadas a ofrecer precios más competitivos para atraer a los clientes. Esto se traduce en un …
Ver más