En lo que va de septiembre el promedio se ubicó en 440 u$s/tonelada. Los precios internacionales del fosfato monoamónico descendieron en las últimas semanas a partir de exportaciones agresivas del fertilizante emprendidas por operadores chinos. En lo que va del presente mes de septiembre se declararon importaciones argentinas de fosfato …
Ver másTraba a las importaciones: la lista de lo que falta en el país
La crisis no es sólo del sector de salud. A unas 5.500 empresas le faltan insumos. Escasea de todo: desde repuestos para los autos, celulares y computadoras hasta tinta para fotocopiadoras. La situación se agravó tras el default porque se incrementó la escasez de dólares. La escasez de productos …
Ver másLos principales perjudicados por la intervención del mercado de etanol maicero son pequeños y medianos productores
Socios en las industrias de ACA Bio y Bio4. La intervención oficial del mercado de etanol maicero perjudicará a pequeños y medianos productores argentinos que invirtieron en el sector atraídos por incentivos que acaban de ser dinamitados. Ayer el gobierno nacional, por medio de la resolución 44/14, estableció una nueva …
Ver másDesde hoy, las terminales accederán a aporte para importaciones de autopartes
Las terminales automotrices podrán acceder a utilizar parte de los 100 millones de dólares mensuales que les prometió el Gobierno para importar autopartes, a cambio de que no haya suspensiones ni despidos en el sector y que seprolongue el plan ProCreAutos.Así se acordó hoy, durante una reunión que mantuvieron la …
Ver másA contramano de la economía, el comercio electrónico crecerá más de 45% durante este año
Las compras online se mantienen al margen de la retracción del consumo que afecta al comercio tradicional. Si se toma en cuenta la venta de unidades la mejora esperada será del 80 por ciento. El comercio electrónico se mantiene lejos de los efectos de la baja en el consumo, que …
Ver másIndia e Indonesia estarán entre los cinco mercados más importantes para la Argentina
Los países asiáticos tendrán una mayor participación en el comercio exterior de la Argentina de los próximos quince años, al punto tal que en 2030 India e Indonesia serán el cuarto y quinto destinos de las exportaciones, después de Brasil, China y Estados Unidos. Así lo anticipó un informe de …
Ver másEl silobolsa, de la Argentina al mundo
Destacada por su bajo costo, fácil implementación y eficiencia, esta tecnología de almacenamiento se presenta como una alternativa viable para abastecer la demanda de alimentos. De acuerdo con las proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés) la población mundial …
Ver más